La Procuraduría Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) apresó dos comerciantes de Santo Domingo Este, a quienes les fueron impuestas medidas de coerción, incluyendo garantía económica de RD$300 mil y RD$20 mil.
El procurador adjunto Moisés Ferrer informó que Manuel de Jesús Tejada Ortiz, propietario del supercolmado El Rubio; fue detenido al ser sorprendido en flagrante delito cuando se disponía hacer una conexión ilegal.
La conexión iba de manera directa a cables instalados de forma aérea a las redes de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) al interior de su negocio, ubicado en la carretera Mella número 16 del sector Bonito de San Isidro.
La PGASE procedió al sometimiento de Tejada Ortiz por ante el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo, que a través de su Servicio de Atención Permanente, le impuso al imputado las medidas de coerción por esta flagrante violación a la Ley General de Electricidad (125-01).
Conocido el caso, la jueza de la Instrucción Karen Josefina Mejía Pérez dispuso que Tejada Ortiz para obtener su libertad pague una garantía económica a través de una compañía aseguradora por la suma de RD$300,000, impedimento de salida del país y que se presente los días 15 y 30, por un período de seis meses, contados a partir de la fecha, por ante la PGASE, a los fines de que muestre su interés de estar siempre disponible para la instrucción del proceso.
Tejada Ortiz declaró que “a mí se me acercó un electricista al colmado y me dijo que me hacía unas conexiones y le dije que si no era de peligro y me dijo que no. Yo hice eso buscando que la luz me salga un poquito menos”.
Mientras que el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo, a través de su Servicio de Atención Permanente, impuso a Jessica Alexandra de los Santos Soto una garantía económica de RD$20,000 y le prohibió salir del país.
Además, la jueza de la Instrucción, Marcia Raquel Polanco de Sena, dispuso que De los Santos Soto se presente los días 15, por un período de seis meses, contados a partir de la fecha, por ante la PGASE, a los fines de que muestre su interés de estar siempre disponible para la instrucción del proceso.
En el Salón y Bodega Charlotte, de la calle Juan Díaz número 11 del ensanche Isabelita, propiedad de la imputada, la PGASE detectó un fraude eléctrico consistente en suministro de energía conectado directo a 240 voltios, utilizando dos brake de doble tiro para los diferentes locales comerciales, por lo que fue detenida.
Al ser interrogada, De los Santos Soto admitió el hecho y explicó que “fue un electricista, yo le dije que aceptaba los cargos, el asunto del doble tiro, es que en el frente tenemos una planta, la cual distribuía la luz al colmado y al salón, eso me dijo el electricista”.
Ferrer advirtió a los comerciantes que no se dejen confundir ni engañar por electricistas que sólo buscan obtener su beneficio económico, sin alertarles de las consecuencias legales que tendrá la mala práctica del fraude eléctrico.