Un batallón mixto de las Fuerzas Armadas rindió honores a los restos del ex presidente de la República, José Omar Salvador Jorge Blanco, cuyo cadáver llegó al cementerio Cristo Redentor, donde recibió cristiana sepultura. El ex mandatario falleció en su residencia a los 84 años de edad.
El trayecto hasta el campo santo estuvo custodiado por unidades de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y de la Policía Nacional. El féretro llegó a las 2:35 de la tarde en el armón y de inmediato fue colocado frente al cementerio para los respectivos honores.
Los honores se iniciaron con un toque de corneta y de inmediato sonaron las notas del himno nacional, posteriormente se lanzarán 21 salvas.
Con sollozo y voz entre cortada, Orlando Jorge Mera definió a su progenitor como un padre, amigo, orientador, estadista, jurista y ciudadano ejemplar que supo defender los derechos humanos de aquellos que no tenían esperanza.
Durante la lectura del panegírico, Jorge Mera hizo varias pausas para contener el llanto y proseguir con las palabras finales que diría a su padre y en la que resaltó el legado que dejo su papá a la familia y al país
Recordó que cuando su padre asumió la presidencia de la República les dijo a él y a su hermana: no se acostumbren al poder… ustedes van a tener durante cuatro años muchas amistades nuevas, tendrán muchas invitaciones, pero luego volveremos a nuestra casa.
A seguidas agregó que “el poder es como una sombra que pasa. Mantengan siempre su sencillez y la humildad que siempre le hemos inculcado en nuestro hogar”.
“Sencillo, humilde, honrado y trabajador fueron las cualidades esenciales de mi padre en las distintas responsabilidades públicas y privadas que la vida colocó sobre sus hombros” dijo, Jorge Mera.
Sostuvo que así lo hizo cuando se desempeñó como Procurador General de la República durante el gobierno constitucional del 1965, como en el periodo 1978-1982 y como presidente de la República en el 1982-1986.
Destacó que su padre nunca bajó la cabeza, ni perdió la humildad, ni la sensatez. Fue perseverante y coherente. Resistió con dignidad todas las humillaciones a la que fue expuesto. Años después de haber sido descargado de los hechos que le imputaron le dijo: “así es la política Orlando, que es donde mejor se conocen a los seres humanos”.
En el transcurso de la lectura del panegírico, Orlando resaltó que sus padres fueron ejemplares y que a pesar de las vicisitudes nunca se separaron y hoy su madre, fallecida hace tres años, cumpleaños de nacimiento y su regalo será su padre para que sigan junto para la eternidad.
En el PRD
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) despidió en su local central de la avenida Winston Churchill los restos mortales de quien fuera presidente de la República, Salvador Jorge Blanco, a quien se le rindió homenaje con guardias de honor y expresiones de elogio.
Miguel Vargas Maldonado, presidente en licencia del PRD, resaltó las cualidades del ex mandatario y dirigente perredeísta. Dijo que tuvo una vida digna y que dejo un gran legado al PRD y al pueblo dominicano, al cual hizo gran aporte en cuanto a las libertades públicas y la democracia.
Los honores a Jorge Blanco en la Casa Nacional del PRD se extendieron por unos 45 minutos, antes de que sus restos fueran llevados al Congreso Nacional, en su condición de ex senador de la República.
En el lugar se escucharon expresiones de lamento de parte de connotados dirigentes del PRD, como el ex presidente Hipólito Mejía, quien encabezo la segunda guardia de honor, Hugo Tolentino Dipp, Milagros Ortiz Bosch, Emmanuel Esquea Guerrero, Tirso Mejía-Ricart, Virgilio Bello Rosa, entre otros.
Honores en el Congreso
A las 11:10 de la mañana, los restos mortales de Salvador Jorge Blanco, llegaron al Congreso Nacional donde fueron recibidos por una comisión de senadores y diputados que le externaron las condolencias a los hijos del también ex senador por Santo Domingo.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez y el de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, encabezaron la primera guardia de honor junto las vicepresidentas de ambas cámaras: Cristina Lizardo y Lucia Medina, respectivamente.
Luego, los restos del ex mandatario serán llevados al Palacio Nacional donde todo está listo para los honores correspondientes.
En el Palacio
El presidente Leonel Fernández resaltó los aportes del ex presidente de la República, Salvador Jorge Blanco, en defensa de los derechos humanos y el sistema democrático dominicano, durante la ceremonia Post Mortem en su condición de ex mandatario en el Palacio Nacional.
El jefe del Estado sostuvo que con su muerte, Jorge Blanco “nos deja un legado invalorable de su trayectoria política, como académico, profesional, jurista, familiar y su lucha infatigable a favor de los derechos humanos”.
Sostuvo que a Jorge Blando se le debe recordar su valentía por haberse involucrado desde muy joven con sectores que luchaban contra la tiranía de Trujillo, destacándose en la defensa de los derechos civiles y políticos de la juventud dominicana que daban su vida por la consecución de una patria donde se preservara el estado de derecho.
El presidente Fernández hizo la guardia de honor al ex presidente Jorge Blanco junto al vicepresidente de la Republica, Rafael Alburquerque, la primera dama de la Republica, Margarita Cedeño de Fernández y otros funcionarios de su gobierno.
Leonel expresó que con tantos atributos y cualidades en su favor, el Presidente Jorge Blanco se encontró, sin embargo, con una situación económica nacional delicada, un ambiente social sensible y una realidad política colmada de dificultades.
“No cabe dudas, entonces que en medio de un firmamento político ensombrecido por tantos nubarrones, tuviese, en algún momento que pasar por la penumbras del poder, la soledad y la incomprensión”, destacó.
No obstante, de todos los inconvenientes que tuvo que enfrentar, sostuvo que es el reto de cada figura pública y de cada sujeto de la historia: “ser preso de su tiempo, hijos de las circunstancias y objeto de las controversias.
“Al margen de las polémicas históricas y de las disputas políticas, el Gobierno y el pueblo dominicano quieren hoy rendir tributo a la vida de un hombre que desempeñó un papel enaltecedor en la construcción de una República Dominicana democrática, libre y justa”.
En su condición de ex presidente, a Jorge Blanco se le rindió homenaje en la explanada frente al Palacio Nacional, con el disparo de 21 cañonazos de salva a cargo de la guardia Presidencial.
Los honores en el Palacio Presidencial fueron los últimos que recibirá el ex presidente Jorge Blanco antes de que su cuerpo sin vida sea trasladado al cementerio Cristo Redentor, donde serán sepultados.
Más condolencias
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, también destacó los valiosos aportes del fenecido ex presidente Salvador Jorge Blanco a la democracia dominicana, por lo que amerita el respeto y homenaje de toda la sociedad.
Sostuvo que Jorge Blanco sirvió a la nación con responsabilidad para que los dominicanos vivieran “en el país que nos merecemos”.
Dijo que estos notables aportes lo hacen merecedor del respeto y el homenaje de todos los ciudadanos.
Morales Troncoso consideró que es importante recordar y homenajear a alguien, que como Jorge Blanco, ocupó la más alta posición de la República Dominicana.
“Fueron notables sus aportes a la democracia y al país”, expresó.
De su lado, la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) lamentó la muerte del ex presidente de la República, jurista e intelectual dominicano doctor Salvador Jorge Blanco, de igual forma nos unimos al dolor que embarga a los familiares del fenecido dirigente perredeísta, expresó Trajano Potentini, presidente de la fundación.