Sus estandartes principales lo constituyen la gran sonrisa que regala con gozo y la mirada expresiva que exhiben sus ojos vivos. Erlyn Saúl Rodríguez Lorenzo tiene ante sí un camino prometedor, pleno de compromisos…Así se lo hace saber al equipo conductor del programa ¿Qué Pasa Hoy? Transmitido cada tarde de viernes por este multimedios Dominicanoshoy.com.
“En 2008 me llegó la oportunidad de asistir a un casting organizado por la universidad donde estudio y sin haber tenido ningún tipo de preparación en actuación, obtuve mi primer papel como actor”.
-¿Verdadera prueba de fuego…?
“Sí, fue el principio de un largo camino que actualmente transito.”
-¿Cuándo te diste cuenta de tus inclinaciones artísticas?
“Desde pequeño, cuando veía la televisión, decía ¡quiero estar ahí! Entendía que con talento se nace, pero hay que practicar. Me ponía frente al espejo y les digo la verdad: no me salía. Hasta que me llegó esa oportunidad de incursionar en la actuación en un cortometraje en el año 2008”.
-Hablas del sueño de alzar tu voz como joven dominicano ante el mundo, ¿qué significa esto?
“Entre mis sueños está cruzar fronteras y poner el nombre de mi país en alto. Yo siempre converso con las estrellas y la luna. Y un día hablando con el Señor le dije: yo necesito sentirme vivo, más vivo y poder extender mi mano para ayudar a alguien. Dio la casualidad que ese mismo año llegó a la universidad una brigada fraterna con miembros de diferentes países, llamada acción universitaria, que se dedica a ayudar a niños de escasos recursos hospitalizados, para brindarles un momento de felicidad. Le di gracias a Dios y me integré, pues eso era exactamente lo que yo le había pedido”.
-¿Entonces, consideras que se puede actuar solo con talento natural?
“El actor debe de tener virtudes y habilidades. Pero, además, responsabilidad, disciplina, saber hablar y manejarse ante las cámaras, en el teatro, sobre las tablas. Tiene que haber una combinación de muchas cosas, es por eso que decido tomar clases de teatro de la mano de Enrique Chao, con quien todavía sigo trabajando. También existían dos razones principales: mi amor a la actuación y la gran timidez que debía vencer. Cuando concluí el curso de actuación me escogieron junto a 20 actores para actuar en una obra llamada habitación 777.
“Todavía sigo educándome. Sé que me faltan muchas cosas por aprender. He vencido una gran batalla: la timidez, gracias a Dios rompí esa muralla que no me permitía dar el paso hacia adelante”.
-¿Te consideras creativo?
“Sí, siempre estoy inventando. Cuando no tengo libretos, prendo mi cámara y empiezo a crear personajes, entre ellos el más reciente: Tololo, quien no es físicamente llamativo a la vista, pero es una persona muy llena, se cree lo más lindo del universo. Quise crearlo, porque a veces el ser humano confunde la belleza con la inteligencia y valoramos más lo primero, que no lo es. Con Tololo busco romper prototipos, burlarme de mi mismo, porque muchas personas se fijaban en lo físico y delegaban a un segundo plano mi trabajo. Tololo es la voz de mí mismo”.
-¿Proyectos actuales?
“Ahora mismo estoy envuelto en un proyecto que todavía no tiene nombre, se trata de una serie para pasarla por la Internet. Ya tengo varios capítulos escritos”.
Particularmente, la sensibilidad y amor por los niños y niñas, ha llevado a este joven actor dominicano a trabajar con títeres: “Realicé el casting y, primero, me rechazaron porque requerían personas con experiencia. Después me llamaron y luego de un pequeño adiestramiento, entré a formar parte de la compañía. Para mi sorpresa, cuando leí el libreto me di cuenta que tenía a mi cargo dos personajes: un haitiano y otro francés. Ya pueden imaginarse. Había momentos en los cuales ambos personajes interactuaban, pero gracias a Dios pasé esa otra prueba de fuego”.
-¿El año 2010?
“Ha sido un año de muchos logros, Fui seleccionado entre más de 7 mil jóvenes para ir a ESPACIO 2010, un gran paso en lo profesional. Adquirí muchos conocimientos en ese viaje a México, país que soñaba visitar. Participé, además, en la serie de suspenso El límite de la realidad, producida por Miralba Ruiz”.
Rodríguez no se detiene. Su autodefinición como polifacético lo lleva a incursionar en las diferentes manifestaciones del arte: “Estoy buscando el momento para tomar clases de canto, desarrollo la locución y me gustaría interpretar a un villano, que es el sueño de todo actor. No quiero encasillarme.
Los demás me ubican en el personaje del bueno, del tímido, pero quiero romper con eso, desdoblarme y mostrar el otro lado de mi mismo, aunque en la realidad no soy así”.
-¿Un sueño más por realizar?
“Todavía no he hecho mi lista para el año 2011. Pero, en lo que resta del actual, tengo en agenda que concluir en mi carrera de publicidad. Actúo en la obra de teatro Se vende una Burra y en el espectáculo infantil con títeres.
“¿Les digo un secreto?: yo declaré el año 2010, como inicio de una trayectoria imparable. He sido postulado al premio Nacional de la Juventud en dos ocasiones y ganar esta premiación constituye un reto para mí. Es una motivación que todavía está pendiente”.