Guatemala.- Guatemala cerrará el 2010 con más de 6.500 asesinatos, una cifra menor a la registrada en el 2009, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) divulgadas hoy por la prensa local.
Entre el 1 de enero y 25 de diciembre último se registraron 6.502 homicidios en este país centroamericano, de acuerdo con las cifras oficiales, que dan cuenta de 6.948 homicidios durante el 2009.
El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Carlos Menocal, señala que en el 2010 habrá una reducción en el índice de criminalidad y reconoce que será un porcentaje mínimo.
Organizaciones de derechos humanos como el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) también han reconocido un leve descenso en los hechos de violencia este año, aunque advierten que los mismos han sido perpetrados con más brutalidad.
Las autoridades atribuyen el 60 por ciento de las muertes violentas en el 2010 al crimen organizado, el 25 por ciento a riñas entre pandillas juveniles y el resto a extorsiones y crímenes pasionales.
Del total de víctimas mortales de 2010, más de 4.700 han sido por armas de fuego, según los registros oficiales.
Durante este año fueron asesinados 48 agentes de la PNC en cumplimiento de su deber y también otros 45 policías privados.
También se incluyen a 119 chóferes y 51 ayudantes del transporte colectivo de pasajeros y 101 propietarios y trabajadores de tiendas que fueron víctimas de las pandillas conocidas como "maras".
La violencia que sufre Guatemala ha sido el talón de aquiles de las autoridades, ya que el país sólo cuenta con poco más de 20.000 policías para proteger a los más de catorce millones de habitantes. EFE