Cree equivocada oposición de Subero al Tribunal

El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, doctor Trajano Vidal Potentini, consideró este lunes como equivocada la posición del presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa, de respaldar la limitación del Tribunal Constitucional.

Las declaraciones de Potentini fueron realizadas como respuestas a las afirmaciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia, que según entiende, en el país podría producirse un caos en la administración de justicia, si las decisiones del máximo tribunal de justicia son objeto de revisión por el Tribunal Constitucional, además de poner en peligro la seguridad jurídica del país.

Vidal Potentini expresó que si esa nueva unidad judicial no tendrá facultad para decidir cuando es ha vulnerado un derecho constitucional a una persona, como lo establece el Artículo 184 de la nueva Constitución, “el Tribunal Constitucional estará incompleto en sus funciones”.

Significó que el objetivo último de crear el Tribunal Constitucional que defienda el orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Refirió que el organismo, aprobado la semana pasada por el Senado acogiendo las observaciones de Subero Isa, no tiene sentido, porque el Artículo 184 establece la creación de un Tribunal Constitucional “para garantizar la supremacía de la Constitución”.

Agregó que la Constitución dispone en el indicado artículo, que las decisiones de dicho tribunal “son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado”, además de gozar de autonomía administrativa y presupuestaria.

No Obstante, Vidal Potentini observó que respecto al Recurso de Amparo que establece la Carta Magna está garantizado, porque así lo manda el Artículo siete de la Constitución.

“El Derecho de Amparo no tiene problema. Es más, tendrá una dimensión mayor que antes, ya que todo acto que un ciudadano entienda le lesiona, podrá ser recurrido por ante el Tribunal Constitucional.

Según el citado Artículo VII, “la República Dominicana es un Estado Social y Democrático de Derecho, organizado en forma de República unitaria, fundado en el respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales, el trabajo, la soberanía popular y la separación e independencia de los poderes públicos”.

Indicó que respecto al temor de que las personas afectadas con una decisión judicial recurra al Tribunal Constitucional para tratar de revocar un fallo contrario, que no todo el que procure se conozca su caso será admitido por ese tribunal, “porque para ello habrá de tener los méritos correspondientes”.

Las declaraciones del coordinador de la Fundación Justicia y Transparencia, Trajano Vidal Potentini, fueron realizadas durante una entrevista en el programa de televisión Diario de la Mañana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest