El presidente Leonel Fernández encabezó este martes junto al ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, una reunión para evaluar y analizar la política exterior de la Republica Dominicana.
En la actividad, que se realizó en el auditorio de la escuela diplomática Eduardo Latorre, se evaluaron además las relaciones políticas y comerciales con los países que mantienen relaciones diplomáticas con la República Dominicana.
Morales Troncoso, al hablar en el acto, dijo que la buena imagen de la que disfruta el país a nivel internacional actualmente se debe al prestigio que le ha impreso el presidente Fernández con sus acciones.
El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que la República Dominicana ha logrado ampliar sus relaciones diplomáticas con un importante número de naciones, así como con organizaciones multilaterales.
"Esa dedicación a tener puentes es una imagen poderosa que tiene la República Dominicana y que se ha ganado el presidente Leonel Fernández en el exterior. Es una imagen que le ha transmitido un poco de prestigio a la política exterior dominicana"sostuvo el funcionario.
Previo al inicio de la reunión de trabajo, la Cancillería difundió un video en donde resalta los logros obtenidos por el país en el ámbito diplomático en los últimos años.
Entre los países con los que se ha establecido relaciones diplomáticas en el gobierno de Fernández, Morales Troncoso citó al Reino de Marruecos, El Estado de Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, la India, República de Sudáfrica, Rusia y Paraguay.
También recordó que la República Dominicana se le permitió ser miembro observador de la Unión Africana y la Francofonía.
Morales Troncoso citó como un logro de esta gestión de gobierno que el país asumiera la presidencia Pro-témpore del Consejo de Ministras de la Mujer de República Dominicana y Centroamérica.
En el encuentro, participan todos los embajadores de República Dominicana en el exterior.
Inaugura Centro de Políticas Comerciales
Fernández encabezó, además, la ceremonia de inauguración del Centro de Políticas Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que se formarán los futuros representantes diplomáticos del país.
Este centro convierte al país en pionero en el área del Caribe en disponer de áreas en donde se especializarán los funcionarios que representarán a la República dominicana en el extranjero, precisa un documento entregado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El nuevo centro servirá para capacitar a los representantes criollos que vayan a realizar negociaciones comerciales a nivel internacional.
El Presidente, en compañía del embajador de Taiwán en el país, Isaac Tsai, desvelizó la tarja que dejó oficialmente inaugurado el nuevo centro.
La estructura académica fue construida con la cooperación del gobierno de Taiwán, que aportó un millón 747 mil 962 dólares con 64 centavos, y consta de dos niveles y seis aulas, cuatro de las cuales tienen capacidad para 24 estudiantes y las dos restantes para otros 44.
Están dotadas de pizarras electrónicas, cajas de sonido, proyectores, cámaras de seguridad, así como de mesas y sillas de estudios.
Durante el acto de inauguración acompañaron al Presidente el ministro de Relaciones Exteriores, ingeniero Carlos Morales Troncoso, y otros representantes diplomáticos dominicanos en el exterior.