Nueva York.- Las personas con reflujo ácido crónico son más propensas a desarrollar cáncer de garganta o esófago, pero un nuevo estudio sugiere que el riesgo sería demasiado bajo como para recomendar exámenes de rutina preventivos.
Los autores opinan que esto confirma que las personas con acidez estomacal tienen mínimas posibilidades de desarrollar un cáncer esofágico.
"En las mujeres y los hombres jóvenes, el riesgo absoluto de desarrollar cáncer de esófago es bastante bajo y quizás algo que no los debería preocupar", dijo el doctor Joel H. Rubenstein, de la Escuela de Medicina de la University of Michigan, en Ann Arbor.
Y hasta para los pacientes con un riesgo relativamente alto (hombres mayores de 60 años con acidez u otros síntomas semanales) existen muy pocas pruebas que recomienden el control preventivo, o "screening".
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es el principal factor de riesgo del cáncer de esófago. El trastorno, cuyo síntoma característico es la acidez frecuente, hace que los ácidos estomacales regresen al esófago, donde daña el tejido interno y, en algunos casos, induce cambios cancerosos.
Por eso, los médicos indican una endoscopía superior de rutina. Pero no existen guías que lo recomienden.
Además, mientras 60 millones de estadounidenses tienen acidez estomacal por lo menos una vez por mes y 15 millones tienen síntomas diarios, se espera que sólo a 16.600 estadounidenses se les diagnostique cáncer de esófago este año.
Y esto es lo que demostró el nuevo estudio, publicado en American Journal of Gastroenterology.