Brasil.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó hoy que aspire a ser secretario general de la ONU o Alto Representante del Mercosur, al agradecer las peticiones de varios colegas suyos para que siga representando a la región en los foros internacionales.
"Sólo puedo considerarlo como un gesto de consideración del compañero Evo (Morales, presidente de Bolivia), pero se trata de una postulación que uno no pide ni indica ni reivindica", dijo Lula en una breve rueda de prensa al ser preguntado sobre la propuesta que hizo hoy su homólogo para que el Mercosur postule al gobernante brasileño a la Secretaría General de la ONU.
Lula insistió en que la ONU tiene que ser dirigida por un técnico competente y no por un ex presidente debido a que el secretario del organismo no puede tener la misma fuerza que los jefes de Estado de los países que componen el organismo.
En su pronunciamiento ante la plenaria de la cuadragésima Cumbre del Mercosur, que concluyó hoy en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, Morales propuso que los países del bloque postulen conjuntamente a Lula al cargo de secretario de la ONU.
Según el gobernante boliviano, Lula, quien le entregará el cargo a la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, el próximo 1 de enero, "merece y debe asumir una enorme responsabilidad en el mundo", en "defensa de la búsqueda de la igualdad entre los pueblos" y para eso no existe mejor alternativa que la Secretaría General de la ONU.
En la rueda de prensa que dio al final de la cumbre, Lula también descartó que aspire a ser Alto Representante del Mercosur, cargo cuya creación fue aprobada ayer en Foz de Iguazú, para que sirva como vocero del bloque suramericano ante terceros y en foros internacionales.
Pese a la creación del cargo, los gobernantes que participaron en la Cumbre no se manifestaron sobre posibles candidatos a ocuparlo, aunque algunos diplomáticos señalaban que el puesto era ideal para Lula cuando concluya sus ocho años de Gobierno.