Tegucigalpa.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) formalizó hoy tres créditos al Gobierno de Honduras por un total de 172,5 millones de dólares para obras de infraestructura portuaria y programas de salud.
El presidente hondureño, Porfirio Lobo, firmó los convenios de préstamo con el representante del BID en Honduras, Miguel Manzi, en un acto celebrado en la Casa Presidencial.
Un crédito, por 135 millones de dólares, se destinará al proyecto de ampliación y modernización de las instalaciones operativas de la estatal Empresa Nacional Portuaria (ENP) en Puerto Cortés, en el Caribe, según un comunicado de la Presidencia hondureña.
El proyecto incluye dragado de las áreas náuticas, la zona del muelle y la ejecución del relleno de las zonas terrestres, así como la construcción de las obras de infraestructura y superestructura de la terminal de contenedores, entre otras obras, precisó.
Asimismo, añadió, incluye la adquisición de equipamiento para la terminal de contenedores y el fortalecimiento empresarial y asistencia técnica.
El segundo crédito, por diez millones de dólares, es para la modernización de infraestructura y equipamiento de la aduana de Puerto Cortés, proyecto que será ejecutado por la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), indicó la nota.
Apuntó que el tercer crédito es por 27,5 millones de dólares para un programa de fortalecimiento de la gestión y ampliación de los servicios de salud.
El programa será desarrollado por el Ministerio de Salud e incluye la mejora de los servicios de atención materno-infantil en los departamentos de Copán, Cortés, Gracias a Dios, Intibucá, La Paz, Lempira, Ocotepeque, Olancho y Santa Bárbara.
Lobo aseguró que las autoridades del BID "no serán defraudadas con la correcta ejecución de los distintos proyectos que han sido suscritos con el Gobierno de Honduras", indicó el comunicado.
Por su parte, el representante del BID refirió que ese organismo ha otorgado unos 343,3 millones de dólares a Honduras en este año para diversos proyectos de desarrollo. EFE