Nissan entrega en EE.UU. el primer auto eléctrico LEAF

WASHINGTON.- Nissan se adjudicó la primera batalla de la incipiente guerra de los autos eléctricos al entregar en Estados Unidos la primera unidad mundial de la nueva berlina eléctrica Leaf y adelantarse a General Motors en la comercialización de automóviles eléctricos.

General Motors (GM) tiene previsto empezar a comercializar este mes el Chevrolet Volt, un vehículo impulsado exclusivamente con electricidad, aunque cuenta con un motor de combustión que funciona como generador y que el fabricante estadounidense considera que revolucionará el sector.

El afortunado receptor del primer Leaf es Olivier Chalouhi, un empresario de 31 años de edad y residente en Redwood City, en el área de San Francisco, que fue la primera persona en Estados Unidos que solicitó el nuevo vehículo del fabricante japonés.

Chalouhi, que recibió su LEAF SL en un concesionario de la localidad de Petaluma, a unos 60 kilómetros al norte de San Francisco, presenta el perfil de lo que ha sido el típico usuario hasta ahora de automóviles híbridos que combinan motores de combustión y eléctricos.

Chalouhi trabaja en una empresa de nuevas tecnologías y acude a trabajar cada día en una bicicleta eléctrica.

Pero Nissan quiere que Leaf rompa el molde del tipo de conductor que quiere gastarse 30 000 dólares en Estados Unidos, o 30 000 euros en Europa y Japón, para adoptar un automovil eléctrico.

Al Castignetti, vicepresidente y director gerente de Nissan Norteamérica, ha explicado que "para alcanzar al máximo de público, más allá de los más innovadores y los que tienen intenciones ecologistas", se debe tener "el producto adecuado".

"Los consumidores no quieren perder espacio, el placer de conducir o detalles tecnológicos. Así que hemos desarrollado el Nissan Leaf para ofrecer un estimulante rendimiento en aceleración y un interior refinado y silencioso con lo último en placer y espacio para cinco adultos y capacidad de maletero", añadió.

Nissan ha calificado al Leaf como "el primer auto asequible y con cero emisiones que es el preludio de una nueva era de movilidad".

Exteriormente, el Leaf se asemeja a un vehículo tradicional de cinco puertas con capacidad para transportar a cinco adultos.

Debajo del capó el Leaf esconde 48 módulos laminados de batería de litio-ion que almacenan la energía para mover un motor eléctrico de 80 kilovatios y que genera 107 caballos de potencia, lo que proporciona una experiencia similar a la que los consumidores tienen con un vehículo de gasolina. (EFE)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest