El representante del Banco Mundial en el país, Roby Senderowitsch, sostuvo este miércoles que la República Dominicana es la nación que más ha crecido en América Latina en los últimos 40 años, que este crecimiento no se refleja en el bolsillo de la gente y es una de las naciones que menos invierte en educación.
Senderowitsch señaló que para el Banco Mundial el tema de la educación es muy importante y que en el programa de la Republica Dominicana se desarrollan varias actividades, ya que sin ella no hay un país viable y no existe una posibilidad de prosperidad.
Explicó que el país, en la última década, es la que más ha crecido y que durante la crisis financiera internacional, donde otras naciones no solo dejaron de crecer, si no que contrajeron su Producto Interno Bruto, República Dominicana crecía.
“Somos los que más crecemos, pero somos los que menos invertimos en la educación”, indicó el representante del Banco Mundial.
El funcionario dijo que esta situación refleja una paradoja importante y, de alguna manera, se está comprometiendo las posibilidades de crecimiento del futuro.
“Si lo pensamos en el término de una familia, tenemos nuestro hijos y nos está yendo bien, este es un buen año, vendemos bien, nos pagan bien, pero, nada de eso hacer crecer la economía familiar. No lo traducimos en mejora de educación para nuestro hijos", dijo, ¿Qué va pasará cuándo a nuestro hijo le toque ser padre? Van a tener las herramientas del capital humano adquirido para tener seguir creciendo o estamos embargando el futuro de nuestro hijo por no haber invertido las vacas gordas que tenemos”.
Reiteró que es necesario invertir en la educación para llegar a las metas necesarias.