El presidente Leonel Fernández firmó este martes un adendum de modificación al Proyecto de Presupuesto del 2011. El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, ofreció la información a su salida de la reunión que sostuvo con el presidente en el Palacio Nacional.
Dijo que depositará este martes en el Congreso un adendum que modifica el presupuesto del 2011 para adecuarlo a la nueva Constitución y establecer los mecanismos de donde se sacarán los recursos para entregarlos a los nuevos organismos que plantea la nueva Carta Magna, entre ellos el Tribunal Constitucional y otros.
Asimismo, expresó que debido al crecimiento de la economía el próximo año se someterá un Presupuesto Complementario para que sean destinados el 30 por ciento de esos recursos al sector Educación, por ciento que equivaldría a unos tres mil millones de pesos que serían utilizados en la construcción de aulas y reparación de escuelas.
Considera que las leyes que establecen porcentajes fijos para algunas instituciones, incluyendo a la Presidencia de la República, deben ser modificadas de manera que las prioridades se establezcan de acuerdo a las necesidades que se planteen en el presupuesto de la nación.
Afirmó que cuando se plantean montos específicos y bajan los ingresos se crea inconvenientes al Gobierno.
Anunció que el 30 por ciento de superávit que reciba el Gobierno en el 2011 será destinado a la educación, pero especificó que será en la construcción de aulas, en la capacitación y en otras áreas que no sea en publicidad.
El funcionario se refirió al tema a propósito de la exigencia de la población para que el Gobierno asigne el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que por ley le corresponde al Ministerio de Educación.