La sentencia condenatoria de los 22 imputados en el caso Paya, pautada para ser leída este viernes, podría descargar al menos 10 de los acusados, por no poderse comprobar responsabilidad penal.
El grupo es acusado de asesinar a siete colombianos y producir heridas a un octavo en un hecho ocurrido el 4 de agosto del 2008, en la comunidad de Ojo de Agua, Paya, Baní, por un supuesto tumbe de 1,300 kilos de cocaína.
En tanto se estima que al menos tres o cuatro de los acusados obtendrán sentencias de 30 años de prisión y otros cuatro recibirán 20 años. Mientras se especula que a los que llegaron a algún tipo de acuerdo con el Ministerio Público que los jueces les ratificaran la peña solicitada.
Entre los posibles descargos está el abogado José Vinicio Simé Cisneros, acusado de tráfico ilegal de personas, por tratar de ayudar a salir del país al imputado Edward Mayobanex Rodríguez Montero. Contra éste no se pudo precisar cargos acusatorios.
También podrían quedar en libertad los cuatro involucrados de Barahona, que son: Noe Martín Sterling Villalón, Domingo Onésimo Marmolejos, José Joaquín Pérez Félix y Andrés Berroa Mercedes, sobre los cuales no se pudo comprobar su responsabilidad penal.
Según una evaluación del proceso, hecha por varios juristas, podría obtener una sentencia absolutoria el ex coronel de la Marina de Guerra, Miguel Peña Figuereo, sobre el cual no se pudo comprobar ningún tipo de participación.
Peña Figuereo estaba acusado de colaborar en la trama, pero al no poderse comprobar su vinculación un juez de la instrucción le dio un auto de no a lugar, que luego la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocó.
A este imputado se le acusaba de supuestamente franquear la carretera el día que fueron asesinados los siete colombianos, pero no se pudo demostrar que participó en ningún hecho punible.
Igualmente, podría quedar libre el ex mayor de la Marina de Guerra, Jesús Sánchez Piña, sobre el cual tampoco existen elementos que lo vinculen al hecho e incluso no se le impuso medida de coerción durante el conocimiento del proceso.
Se estima que los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que llevó el caso, ratificarán las penas solicitadas por el Ministerio Público para los imputados Augusto Danerys Andujar y Marcos Fajardo, quienes colaboraron con la Fiscalía para llevar la investigación.
Entre los posibles absueltos también se barajan los nombres de Gerson González Maríñez, el nicaragüense Orín Clinton Gómez Halford, único sobreviviente de la masacre y Redys Encarnación.
En el hecho fueron los colombianos Darío José Atencio Vargas, o Fabio Javier Gutiérrez Pacheco (El Don, El Jefe o Cañarete), Eduardo Fabio de León Perozo (a) Negro Boll, Jesús David Del Río Hans (a) Blanquito, Antonio Zuluaga Mustiola o Cerino Enrique Martín Gutiérrez (a) Washi, Apolinar Altamirando Cuellar, Giovanni Alejandro Bowie Duffis y Oscar Darío Naranjo Mejía (a) Fierrito. Solo sobrevivió el nicaragüense Orín Clinton Gómez (a) West.
El Ministerio Público solicitó condena de 30, 20, 10, 5 y 3 años de prisión para los implicados en el caso.