Barahona.- La mortalidad materna en República Dominicana es muy alta, donde alrededor de 10 mujeres han fallecido de parto este año 2010 en la región suroeste.
La preocupación fue externada por el doctor Víctor Manuel Terrero Encarnación en el acto de su juramentación como director regional de Salud.
El funcionario dijo que el 115% de las mujeres mueren, donde más de cinco mil han dado a luz en lo que va de año, falleciendo de ocho a 10.
Areas de hospital en mal estado
Barahona.- La gran afluencia de personas en el hospital regional universitario Jaime Mota impide mantener en buen estado las diferentes áreas de ese centro asistencial.
Así lo reveló el doctor Gilberto Ariel Suero Cavallo, director del centro de salud, quien dijo que en un día contabilizaron que entraron unas 6 mil 200 personas.
Indicó que para establecer esa cantidad, se colocó un personal en las áreas de emergencia, consultas y salas de internamientos, desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche.
Interior prohíbe caravanas
Barahona.- El Ministerio de Interior y Policía prohibió la realización de todo tipo de caravanas en horas de la noche en esta ciudad.
La decisión fue adoptada en los encuentros donde, además de Interior y Policía participaron el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Asimismo, formó parte en esa decisión, la alcaldía de este municipio y otras instituciones.
Piden cumplir normativas
Barahona.- Si las leyes del país no se cumplen, entonces de nada sirve legislar para crear otras nuevas.
Así lo expresó el obispo de la diócesis de esta ciudad monseñor Rafael Leonidas Felipe Núñez, quien entiende deben cumplirse las normativas ya establecidas.
El religioso se manifestó al respecto al solicitarle su opinión en torno a la jornada de lucha que desarrollan los profesores para que se entregue el 4% a educación.
Policía mata joven
Barahona.- Un cabo de la Policía mató de un balazo a un joven de 25 años, a quien alegadamente sorprendió rompiendo los candados de un colmado.
El colmado es propiedad de los padres del policía y está ubicado en el barrio Palmarito de esta ciudad.
El muerto es Benjamin Suero Brito (Metal), quien residía en Los Callejones en el barrio Palmarito, en la parte alta de la ciudad.
Flora y fauna no crecen
Barahona.- Gran parte de la laguna Rincón en Cabral están sedimentadas. Tenía 15 pies de profundidad, pero en la actualidad tiene 7, lo que impide la crecida de la flora y la fauna.
El ingeniero David Vólquez Román expresó que de los 50 kilómetros cuadrados de la laguna, prácticamente la mitad está sedimentada.
Indicó que esa situación está impidiendo la crecida y multiplicación de especies como camarones, tilapias, guabinas, sábalos y otras que nacen y se reproducen allí.
Brote de dengue en Los Maestros
Barahona.- Un brote de dengue se ha registrado en la urbanización Los Maestros, donde varios niños y adultos han resultado afectados en las últimas semanas.
El secretario general de la seccional del Colegio de Abogados, Víctor Emilio Santana Florián.
Ante esta situación, el dirigente gremial hizo un llamado a la Dirección Provincial de Salud (DPS) para que acuda al lugar para que realice una jornada de fumigación.
Juventud anuncia apoyo a Miguel
Barahona.- La juventud municipal y universitaria del PRD en esta ciudad anunció su apoyo a la pre-candidatura presidencial de Miguel Vargas Maldonado.
El apoyo fue ofrecido durante un encuentro realizado en el restauran El Laurel en Villa Central, donde asistieron decenas de jóvenes perredeístas.
El encuentro fue coordinado y presidido por el diputado Fabio Vargas Matos, coordinador municipal del proyecto presidencial Vargas Maldonado Presidente.
Lago Enriquillo sigue creciendo
Neyba.- El Lago Enriquillo sigue creciendo, poniendo en peligro poblaciones de sus alrededores en Independencia y Bahoruco, las que podrían ser sepultadas.
El dirigente campesino José Antonio Matos Peña dijo que en pocos días el lago ha crecido, sin que esté lloviendo.
“El miércoles 24 hicimos unas mediaciones y el domingo 28, volvimos a realizar la misma prueba y encontramos que en esos cuatro días el lago subió cuatro pulgadas de altura”, subrayó.