Domínguez Brito habla de su proyecto en Neyba

Neyba.- El ex fiscal del Distrito Nacional, Francisco Domínguez Brito, planteo varias propuestas en torno a su pre candidatura presidencial por el PLD de cara a las elecciones del 2012.

El también ex senador fue entrevistado en un programa de radio, donde trato temas puntales en varios aspectos de la situación social y económica del país.

Al ser cuestionado vía telefónica sobre el modelo educativo dominicano, dijo que nunca como ahora, el país había tenido tantos jóvenes estudiando en el exterior por las becas que les entrega el gobierno, y nunca el sistema educativo había tenido tantas aulas, citando los problemas existentes en la actualidad, al problema de la economía mundial, que no permite que el producto interno bruto PIB del país, alcance para  los temas que generan mayor preocupación al estado dígase, Educación, Salud, entre otros.

Reconoció que ni el PLD, el PRD ni el PRSC, cuando han estado en el poder, han logrado romper el esquema económico y  de desarrollo a los fines de dotar el sistema educativo de la inversión, que verdaderamente requiere la nación, ya que todos, solo han dado solo el 2%  del PIB,  lo que significo, no es suficiente para el desarrollo de la nación.

Al ser entrevistado por los comunicadores Ottoniel D León y Manolo Méndez, en el programa Interactivo la voz del pueblo,  Domínguez Brito dijo que los temas salud y educación, deben ser debatidos por el gobierno central, con los diferentes actores, por ejemplo con los maestros,  que solicitan la aplicación de un 4% al sector educativo y la extracción de los libros de texto integrados, traídos desde  México y que según especialistas excluyen la lecto-escritura, y la enseñanza del idioma español de las aulas del país.

Cito la difícil situación que vive el país, señalando  que el estado dominicano, en la actualidad, esta pagando unos  60 mil millones de pesos en el pago de la deuda externa y si a eso se les suman  de 25 a 35 mil millones al subsidio eléctrico, por ahí el gobierno debe empezar a revisar, para hacer énfasis en la educación y l salud, que son ahora mismo la prioridad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *