La incidencia del VIH-sida se ha multiplicado en Nicaragua

Valencia (España).- Farmamundi, entidad que trabaja desde hace más de quince años con proyectos de cooperación en Nicaragua, asegura que en este país la tasa de incidencia del VIH-sida se ha multiplicado por dieciocho en veintidós años.

Sólo en los últimos tres años esa tasa se ha duplicado, aseguraron a Efe fuentes de Farmamundi.

La entidad destacó su apuesta por "fortalecer las políticas de prevención" junto a sus socios locales en Nicaragua y denunció "la falta de acceso y el elevado precio de los medicamentos" para tratar esta infección.

Según datos del Ministerio de Salud (MINSA) de Nicaragua, durante el pasado año se registraron en el país 3.876 casos de VIH, de los cuales 2.544 fueron asintomáticos, 516 han desarrollado el sida y 810 han fallecido.

La mayoría de casos se registraron en personas con edades comprendidas entre los 15 y 45 años, franja a la que pertenece la población económicamente activa.

Douglas Quintero, colaborador de Farmamundi en Nicaragua, señaló que el escaso número de pruebas para la detección del VIH que se realiza en este país representa "un alto riesgo de epidemia silenciada".

"Es un riesgo especialmente cuando se combina con una falsa sensación de seguridad (al inicio de la pandemia, Nicaragua registro las tasas más bajas de VIH en la región), un alto nivel de violencia sexual y un alto nivel de pobreza, que se refleja en el índice de desarrollo humano que nos ubica en el antepenúltimo lugar en Latinoamérica", agregó.

Farmamundi está presente en Nicaragua desde hace más de 15 años, en los que ha centrado su trabajo en favorecer el acceso y uso racional del medicamento y asegurar la calidad del mismo y la atención primaria en salud, enfatizando la salud sexual y reproductiva. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *