EEUU, nueva información demuestra beligerancia Corea Norte

Washington.- El jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el almirante Mike Mullen, dijo hoy que la nueva información que ha salido a la luz sobre los planes de Corea del Norte para reforzar su programa nuclear son una nueva prueba del comportamiento beligerante del país.

El diario The New York Times informa en su edición de hoy que Corea del Norte mostró a principios de este mes a un científico estadounidense un enorme complejo secreto para el enriquecimiento de uranio, algo que el rotativo describe como un desafío a la Administración del presidente de EE.UU., Barack Obama.

El rotativo precisa que el ex director del Laboratorio Nacional de Los Álamos y profesor de la Universidad de Stanford Siegfred S. Hecker admitió en una entrevista que se quedó sorprendido por la capacidad de la planta, en la que vio centenares de centrifugadoras recién instaladas en una vieja planta procesadora de fuel.

"Desde mi punto de vista esto muestra que Corea del Norte sigue en un camino que está desestabilizando a la región", dijo hoy Mullen en declaraciones a la cadena de televisión CNN.

Añadió que la información publicada por el Times "confirma o valida las preocupaciones" que Estados Unidos tiene desde hace años sobre el programa de enriquecimiento nuclear de Corea del Norte.

"No podemos creer en lo que hacen ni en lo que dicen", subrayó Mullen, quien recordó que Corea del Norte ha negado de forma sistemática sus ambiciones nucleares.

El máximo responsable militar estadounidense destacó que con sus actividades Corea del Norte viola las resoluciones y acuerdos alcanzados en el marco de Naciones Unidas.

El Gobierno de Estados Unidos ha despachado emisarios a China, Rusia, Japón y Corea del Sur para informar de lo que considera una clara violación de las resoluciones de Naciones Unidas, con el objetivo de persuadir al resto de los miembros de las que define como "moribundas" conversaciones a seis bandas para la desnuclearización de la península coreana.

La declaración final de la cumbre de la OTAN celebrada el sábado en Portugal expresa su preocupación por los programas nucleares de Irán y Corea del Norte.

La Alianza Atlántica señaló su "seria preocupación" por el programa atómico iraní, si bien acogió positivamente la prevista reanudación del diálogo nuclear entre Teherán y los países del grupo 5+1, según recoge la declaración final de la cumbre de la OTAN.

También afirmó que están "profundamente preocupados" por el programa nuclear de Corea del Norte, e instó a ambos regímenes a cumplir "completamente" las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *