El cura párroco de la comunidad Los Ángeles y Los Peralejos denunció que en esas barriadas enclavadas en el kilómetro 13 de la autopista Duarte hay más puntos de drogas que consumidores y pidió la atención a las autoridades.
El sacerdote católico Gustavo Carles habló al participar en una marcha organizada por la Iglesia Adventista “Maranatha”, con motivo del Mes de la Familia.
Marcharon también el presidente de la Iglesia Adventista en Santo Domingo y San Cristóbal, Héctor Carela; el pastor Dionisio de los Santos, así como pastores de otras denominaciones cristianas, juntas de vecinos y autoridades policiales que trabajan en el sector.
Carles dijo que esas comunidades son de las pocas donde aún se mantiene dentro del orden, pero que a medidas que la sociedad ha ido desarrollando, también va entrando poco a poco la desmoralización, al igual que ha ido penetrando mucho la homosexualidad y el consumo de drogas.
El pastor Héctor Carela, presidente de los adventistas en Santo Domingo y San Cristóbal, dijo que hacían la marcha para recordar que la sociedad necesita poner en alto los valores, porque tristemente estamos viviendo en un proceso de degeneración moral, en el que se necesitan entidades fuertes para mantenerlos en alto.
Carela dijo que lamentablemente la sociedad se está llenado de inmoralidad, corrupción y depravación; por lo que se necesita acudir al hogar donde deben enseñarse valores que rijan una verdadera conducta. “Si el hogar cumple su rol, la sociedad es fuerte, de lo contrario no, necesitamos tomar tiempo para instruir a nuestros hijos”, expresó.
La marcha con motivo del Mes de la Familia unió a cientos de jóvenes, niños y adultos que pertenecen a iglesias de los alrededores, quienes marcharon por varias calles de los sectores junto a los clubes de Guías y Conquistadores Adventistas y estudiantes del colegio La Senda del Saber.
Portando carteles y lanzando consignas que referían a la “Unión de las familias”, “No al uso de las drogas”, “Paremos la violencia, si a la familia”, Marchamos por la unión y la supervivencia de la familia creada por Dios” y otras con mensajes similares llamaban la atención a fortalecer el hogar; teniendo a Dios como su centro.
Al final fue celebrado un concierto musical cerró la concentración que se movilizó para recordad que la familia es la base de la sociedad. El mayor de la Policía Nacional Elio Santana, supervisor de la zona llamo seguir los consejos de los pastores a fin de tener una sociedad más justa y con menos problemas.