Madrid.- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, apoyará en la Cumbre de la OTAN, que comienza este viernes en Lisboa, la estrategia de este organismo en Afganistán, que fijará el traspaso de responsabilidades a las autoridades afganas a partir del próximo año y concluirá en 2014.
El jefe del Ejecutivo español, acompañado por las ministras de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y de Defensa, Carme Chacón, viajará mañana a la capital portuguesa.
En Lisboa, los jefes de Estado y Gobierno de los países miembros de la OTAN aprobarán, entre varios asuntos, el plan de transición para que el Ejecutivo de Kabul asuma plenas responsabilidades sobre todo su territorio.
España suscribirá la declaración sobre Afganistán que avanza un calendario para la transición a las Fuerzas Armadas afganas y que comenzará en el primer semestre del próximo año y culminará en 2014.
Sin embargo, la participación española y el tiempo de permanencia de sus tropas en la provincia occidental de Badghis, su zona de responsabilidad, dependerá del informe que presentará en la Cumbre el máximo jefe de las fuerzas internacionales, el general estadounidense David Petraeus.
Fuentes del Ejecutivo han señalado al respecto que no hay una fecha para la salida de las fuerzas españolas y que España no actuará de forma unilateral, sino de acuerdo con el resto de aliados que forman la misión ISAF de Naciones Unidas.
Según esas fuentes, la salida de las tropas se irá fijando dependiendo de la evaluación que se haga "distrito a distrito y provincia a provincia".
No obstante, el Ejecutivo español descarta que Badghis sea una de las primeras provincias en transferir sus responsabilidades.
De momento, la aportación española se materializará con el envío, antes de final de año, de dos Equipos Operativos de Asesoramiento y Enlace (OMLT), integrados por unos 60 militares, para formar a personal del Ejército afgano en artillería y manejo de helicópteros.
La agenda de Zapatero en Lisboa incluye una reunión bilateral con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, que presidirá la UE a partir del 1 de enero, y no prevé un encuentro específico con el presidente estadounidense, Barack Obama, según precisaron las mismas fuentes.
Está previsto que el jefe del Ejecutivo español intervenga en las tres sesiones plenarias que tratarán sobre el concepto estratégico de la Alianza, Afganistán y sobre la relación OTAN-Rusia.
Además de la declaración sobre Afganistán también se aprobarán otros dos documentos sobre el Consejo OTAN-Rusia y el nuevo concepto estratégico, que recoge la defensa colectiva, la gestión de crisis y la promoción de la seguridad operativa.
Este nuevo concepto estratégico satisface los intereses de España y recoge elementos apoyados por nuestro país como son el diálogo mediterráneo, la relación con la UE, la asociación con Rusia y el desarme.
España también apoyará, según fuentes gubernamentales, la propuesta de los aliados a Rusia para que se integre en el programa de defensa antimisiles.EFE