Jueza Nivar Arias frente a unos de sus mayores desafíos

La amplia formación jurídica y el indomable temple mostrado por la jueza Claribel Nivar Arias a la hora de decidir, se pondrá en evidencia este viernes cuando enfrente cara a cara uno de sus mayores retos como magistrada titular del Segundo Tribunal de la Instrucción del Distrito Nacional.

Con el fallo a los ocho implicados en el caso Figueroa Agosto, uno de los más importantes conocidos por la justicia dominicana en los últimos años y del cual toda la sociedad espera una respuesta ejemplarizadora.

Los imputados en el caso son Sobeida Félix Morel, compañera sentimental de José David Figueroa Agosto, preso en Puerto Rico, Mary Elvira Peláez Frappier, Adolfina Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smester Ginebra, Juan José Fernández Ibarra, Madeline Bernad Peña y Eddy Brito.

Todos están acusados de formar parte a la red de Figueroa Agosto, dedicada supuestamente al lavado de activos proveniente del narcotráfico.

Claribel Nivar Arias, en su casi 6 años como jueza de la instrucción, le ha tocado lidiar con importantes casos judiciales; el último de ellos es el caso Figueroa Agosto, uno de los más publicitados del país.

Nivar Arias, en su ejercicio, se ha caracterizado por las profundas motivaciones jurídicas que impregna a cada decisión. Su carrera inicia en el 2004 en su natal San Cristóbal, como juez del Tribunal de Tránsito, de donde pasa a la jurisdicción de Atención Permanente de esa provincia sureña.

El 18 de septiembre del 2006 fue designada juez titular del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, donde a juzgar por las opiniones de sus colegas y abogados, se ha erigido como una magistrada respetada, apegada a los principios y preceptos legales.

La juzgadora, como ella misma se hace llamar en audiencia, ha sido apoderada de casos tan importante como el de Figueroa Agosto, MERCACID-Aduanas, y el caso del ex funcionario Diógenes Castillo. También conoció una solicitud de medida de coerción a Juan Hubiere, el caso por estafa de Edwin Baquero, sometido por el ex pelotero de Grandes Ligas Julio Lugo.

Además, el caso contra Plutarco González, acusado de la muerte de Milton Peláez, el fraude a los bancos BHD, Popular y Reservas, la muerte del hijo del diputado Rafael Molina Lluberes, el caso de Faustino Perozo Vargas, vinculado a Quirino y actualmente está apoderada del caso José Lois Malkún, ex gobernador del Banco Central.

Ha sido profesora de Derecho Procesal Penal, Derecho Pena y de Práctica Forense de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).

En la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha impartido Derecho Internacional, Derechos Humanos y el Programa de Especialidad y Maestría de la UASD.

Se graduó Cum Laude el 29 de septiembre de 1995. Ha realizado especialidades en Derecho de Familia y cuenta con maestría en Derecho Penal, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

También ha realizado cursos sobre Derecho Penal, Derecho Procesal Penal Puertorriqueño, de Criminología, diplomado sobre Violencia de Género, intrafamiliar, Sistema Abusivo, Visión del Derecho Penal y Procesal Penal.

Ha realizado más de 20 diplomados sobre Derecho Procesal Penal, Solución de Alternativas, Clínica de Litigación, Libertad, Intimidad y Seguridad de la Investigación, Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Violencia de Género.

Afable y humilde, pero calculadora al decidir; así es Claribel Nivar Arias.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest