Arroceros buscan modificar DR-Cafta para no sucumbir

Productores arroceros sometieron al Congreso un anteproyecto que busca modificar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica –DR-Cafta- para evitar la “debacle del sector, debido a las desigualdades existentes para poder competir”.

La iniciativa, entregada por la Asociación de Productores de Arroz del Nordeste, (APRANO), junto a una comisión de la Federación Nacional de Productores de Arroz FENARROZ, y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD, también fue llevada al Ministerio de Industria y Comercio, y en la misma explican “la situación de incertidumbre en que se encuentra el sector a cinco años de la entrada en vigencia del DR-Cafta”.

El presidente de la comisión Agropecuaria del Senado, Amilcar Romero, advirtió que el Senado está preparado para defender en todos los escenarios a los productores nacionales, ‘’cueste lo que cueste’’ ya que no se puede permitir que estos sucumban a consecuencia de los efectos del acuerdo, según una nota de los arroceros.

Durante un encuentro realizado en La Vega, y al que asistieron más de 200 productores de arroz y miembros de la Comisión Agropecuaria del Senado, el representante de Industria y Comercio, Osmar Benitez, vicepresidente Ejecutivo de la JAD, afirmó que el país cuenta con los mecanismos legales para solicitar a EEUU la revisión del tratado en el renglón del arroz, ante los efectos negativos que el mismo está acarreando a los productores del país.

Indicó que todos los TLC siempre dejan abierta la posibilidad legal de rectificación de los acuerdos alcanzados, y que en el caso de la especie, el país hará valer lo establecido en el acápite b) del numeral 4, del Artículo 3.15 (Medidas de Salvaguardias Agrícolas) al Artículo XIX del GATT de 1994 (Medidas de Urgencia sobre la Importación de Productos en Casos Particulares) que claramente establece, en su Párrafo 1 inciso a) el derecho que tiene una Nación de recurrir a una revisión.

De su lado, Ángel Hernández, presidente de APRANO, y Oliverio Espaillat Bencosme, expresidente de FENARROZ, afirmaron que las importaciones masivas, como consecuencia del DR-CAFTA constituyen la principal amenaza para el sector, el cual ha demostrado ser autosuficiente para garantizar el alimento a los dominicanos, por lo que demandaron del Senado emitir una resolución al Poder Ejecutivo para que proceda a enviar un nuevo proyecto de ley, que permita la revisión del tratado.

"Nuestra preocupación se sostiene en función de que el esquema de subsidios a la producción y protección a la industria, agroindustria y sus exportaciones se mantienen en los países más desarrollados, mientras que las políticas de ajustes estructurales, cada vez son más exigentes, respeto a la eliminación de subsidios y otros tipos de incentivos en los países en vía de desarrollo, como es el caso dominicano", aseguró Espaillat.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *