El ex síndico de Santo Domingo, Rafael Suberví Bonilla, consideró este martes que los ayuntamientos no tiene capacidad para el mantenimiento de aéreas vitales del patrimonio nacional ni tampoco garantizar que la institución encargada del orden pueda vigilar que los malhechores se roben los cables soterrados, ya que los fondos que deben ser destinados para esos fines, son cobrados por instituciones gubernamentales y no por las alcaldías.
Suberví Bonilla dijo que entiende que es verdad que los ayuntamientos no tienen la capacidad para el mantenimiento de las aéreas vitales de patrimonio nacional, ni tampoco tiene la capacidad que le otorgan las leyes para el cobros de los impuestos que deben ir a las alcaldías, ya que los recursos que deben de ir al ayuntamiento son recaudados por otras instituciones de gobiernos.
Precisó que en su gestión, cuando él pagaba una compañía para los mantenimientos de los semáforos, las multas las cobraban el gobierno a través de Obra Pública o Presupuesto, pero el mantenimiento de los semáforos los pagaba el ayuntamiento.
Señaló que los impuestos que se le cobra la ciudadanía por concepto de las placas, quien debiera cobrarlas son los ayuntamientos, pero quien la cobra es el gobierno, pero si hay un hoyo, si hay un problema de transito y la señalización de las avenidas es el ayuntamiento que tiene que hacerlo y ese problemas es por la falta de descentralización.
El ex ministro de Turismo, indicó que se debe admitir que la Zona Colonial, solamente el ex presidente Joaquín Balaguer le prestó atención y hoy está arrabalizada, pero no es una función que tiene que ver sólo el ayuntamiento, sino una serie de instituciones.
“En la gestión mí de ministro de turismo, hubo un decreto de ex presidente Jorge Blanco, donde daba incentivos a los negocios para mantener el área en condiciones, pero el sentido fiscalista del gobierno del PLD no permite tener una visión desarrollista”, sostuvo el dirigente del PRD.
Explicó que si el gobierno intensiva a que se invierta con excepciones de impuestos, y excepciones a los capitales invertidos, se puede general mayor dinamismo, ya que se harán inversiones en la compara de cemento, te van a dinamizar la economía, te va a crear empleos y las creación de nuevos negocios, pero si tu tiene un gobierno fiscalista nada, no hay una visión de desarrollo.
Argumentó que para recuperar el dinamismo de la Zona Colonial, el gobierno tiene que favorecer a los inversionistas con ese tipo de incentivos para crear las condiciones para que se pueda desarrollar nuevamente este punto histórico, ya que se encuentra abandonada totalmente.
Reiteró que el único que le dedico la atención y recursos adecuados a las instituciones que tienen que ver con el cuidado de la Zona Colonial, fue el ex presidente Joaquín Balaguer, es decir, más fondos para Patrimonio Cultural y el ayuntamiento.