El Ministerio de Salud Pública recibió una donación de unas 300 mil dosis de vacunas y materiales para su aplicación, por parte del laboratorio Sanofi Pasteur, valoradas en más de trece millones de dólares, lo que representa en moneda dominicana un valor de 481 millones de pesos.
Así lo informó este domingo el ministro de Salud Publica, doctor Bautista Rojas Gómez,, al destacar la importancia de las vacunas recibidas, las cuales se aplicarán a poblaciones en riesgos de contraer enfermedades como la menincoccemia, fiebre tifoidea, difteria, tos ferina y tétanos.
Asimismo, explicó que recibieron 100 mil dosis de para aplicarlas para prevenir la difteria, la pertusis y el tétanos. Dentro de la donación se incluyen 98,500 dosis contra difteria y tetaos para adultos (dT).
Al recibir a los doctores Frederick León y Scout Grawford, representantes del laboratorio y del Project Hope, respectivamente, el doctor Zacarias Garib, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, en nombre del ministro de salud y el Gobierno dominicano agradeció el gesto de la donación. También estuvo presente la representante del Project Hope en República Dominicana, licenciada Teresa Narváez, la cual coordinó la donación.
Los manipuladores de alimentos, ya sea en los comedores económicos, hoteles, restaurantes y a los vendedores en las calles, especialmente en comunidades fronterizas y zonas aledañas, recibirán la vacuna contra la tifoidea y la dt.
De igual manera los trabajadores de la salud, tanto públicos como privados, y los empleados de los ayuntamientos que trabajan en la recolección de desechos, recibirán los beneficios de las referidas vacunas.
En tanto, que los militares, los trabajadores de la salud y los que guardan presión en las diferentes cárceles del país, recibirán contra el meningococo, el cual produce una enfermedad altamente peligrosa.
Rojas Gomez explicó que también serán vacunadas contra la tifoidea a las personas que visiten las regiones o provincias donde esa enfermedad es endémica, especialmente las comunidades fronteriza.
Al igual que las demás áreas, las acciones preventivas relacionadas al área de la vacunación, se han intensificados en toda la zona fronteriza, especialmente en los lugares citados más arriba, informó Garib.
Dijo que pasado viernes fueron reunidos todos los encargados de programa de vacunación de todo el país, para tratar sobre el tema y determinar cualquier debilidad y fortalecer las mismas. En este encuentro, con el auspicio de la OPS se actualizaran los conocimientos en el mantenimiento preventivo y correctivo a los gerentes en vacunas de las DPS y de las Áreas de Salud