Sandy Alderson es el nuevo gerente de Mets

NUEVA YORK.- Sandy Alderson está listo para su nuevo reto: arreglar a los Mets de Nueva York.

Alderson fue presentado el viernes como el 12do gerente general en la historia de la franquicia, y tomará las riendas de un equipo que se ha quedado corto de las expectativas y que necesita cambiar su imagen dentro y fuera del terreno de juego. Aceptó un contrato de cuatro años con una opción del club para el 2015.

"Volver a ser un gerente general es algo que yo deseaba realmente, pero en las circunstancias correctas", dijo. "Es el ambiente, es la ciudad, son los recursos, es el potencial que tiene esta franquicia. Todo lo que puede atraer a alguien está aquí".

Gracias a décadas de experiencia, Alderson superó al ex gerente general de los Diamondbacks de Arizona, Josh Byrnes, para reemplazar al dominicano Omar Minaya, despedido junto con el manager Jerry Manuel luego de la cuarta temporada consecutiva sin clasificarse a los playoffs.

Alderson, de 62 años, regresa a un cargo que no ocupa desde 1997, cuando se fue de los Atléticos de Oakland.

Primero al bate el viernes, intentó y falló.

"Veo la posición de gerente general de los Oakland, perdón, de los Mets de Nueva York", comenzó diciendo y sus palabras generaron algunas expresiones de disgusto entre los presentes.

Sin embargo, Alderson se recompuso de inmediato. Atento y elocuente, trazó sus ideas de utilizar el análisis estadístico, la probabilidad y un cúmulo de información para crear a un equipo ganador. Esa es una filosofía que llevó a Oakland.

En Nueva York hereda un plantel plagado de lesiones a estrellas como Johan Santana, Carlos Beltrán, José Reyes y Jason Bay.

"Creo que vamos a estar ocupados. Pero eso es lo primero y quizá lo último sólo para evaluar el mercado", dijo Alderson. "No queremos saber lo que hay allá fuera. Así que necesitamos estar activamente comprometidos en encontrar lo que tenemos disponible".

Su primera misión es encontrar un manager. El club ha reducido la lista de los candidatos potenciales a casi una docena. Alderson dijo que las entrevistas podrían comenzar la próxima semana. Bob Melvin, Bobby Valentine y Wally Backman figuran entre los posibles.

Alderson, una de las personas más respetadas en el béisbol, llega con credenciales impecables y el respaldo total del comisionado Bud Selig.

Alderson fue el arquitecto de los equipos de Oakland que, a fuerza de batazos, ganaron tres títulos consecutivos de la Liga Americana entre 1988 y 1990, y la Serie Mundial de 1989. De abril de 2005 a marzo de 2009 fue director ejecutivo de los Padres de San Diego, equipo al que condujo a tres temporadas con récord ganador y títulos consecutivos de su división.

También contrató al manager de los Padres, Bud Black, uno de los favoritos para el premio al dirigente del año de la Nacional esta temporada.

Antes de eso, Alderson fue vicepresidente de operaciones deportivas de Grandes Ligas de 1998 a 2005. Para ocupar el cargo con los Mets, dejará su puesto como encargado de Grandes Ligas para reformar las operaciones del béisbol en República Dominicana.

Su nuevo trabajo también tiene grandes retos.

A pesar de arrancar la campaña pasada con una nómina de 133 millones de dólares –la quinta más alta en las mayores– los Mets terminaron cuartos en el Este de la Nacional con marca de 79-83. Fue su segunda temporada consecutiva con récord perdedor, luego de sus derrumbes épicos en la recta final de 2007 y 2008.

Santana se perderá el comienzo de la próxima temporada por una operación en el hombro. Bay, que tiene un contrato por 66 millones de dólares, fue una decepción con el bate y no jugó desde fines de junio tras sufrir un pelotazo en la cabeza.

Oliver Pérez (12 millones) y Luis Castillo (seis millones) tienen un año restante en sus respectivos contratos, ambos considerados fracasos.

A Beltrán le deben 18,5 millones de dólares en la última temporada de un acuerdo por siete año. Aunque alguna vez fue uno de los mejores jardineros centrales de las mayores, el puertorriqueño se ha perdido la mayor parte de las dos últimas campañas por problemas en las rodillas.

El propietario Fred Wilpon dijo que si Alderson recomienda que el club absorba algunos contratos pesados, los Mets lo harían con seguridad.

"El cree que podemos competir el año próximo, en función de cómo vayan las cosas", dijo Jeff Wilpon, hijo del propietario y jefe de operaciones del club. "El nunca utilizó la palabra ‘reconstruir’".

Francisco Rodríguez fue operado por una lesión en el pulgar derecho, y además el taponero venezolano enfrenta un juicio por agredir al padre de su novia en el estadio Citi Field.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest