PLD respalda eliminación del voto preferencial

El secretario de Asuntos Electorales del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Díaz, la decisión del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobando la eliminación definitiva del voto preferencial para los diputados al Congreso Nacional y dominicanos en el exterior, manifiesta el sentir de los partidos políticos en los que se reportaron fricciones y debilitamiento institucional.

Díaz, quien es también delegado técnico del PLD ante la Junta Central Electoral dijo que en la practica el voto preferencial en lugar de reforzar el sistema de partidos políticos lo que ha hecho es debilitarlo.

En ese sentido favoreció la decisión adoptada el viernes último por el Pleno de la Junta Central Electoral quien para anular la forma preferencial de elección la consideró una distorsión del sistema político que afectó las elecciones y la democracia interna de los partidos.  

“Creó un nivel tal de deterioro en los partidos políticos que se llegó al extremo que los individuos se colocaron por encima de la organización” respondió Danilo Díaz.

Dijo que en el recién concluido proceso electoral congresional en el PLD y en las demás entidades partidarias se vio a candidatos de una misma boleta confrontando entre sí.

“Las intenciones del voto preferencial de fortalecer la democracia interna de los partidos políticos, se desvirtuó, transformando prácticamente los procesos eleccionarios de medio término en una especie de mercado” comentó Danilo Díaz al reiterar su ponderación a la decisión adoptada por el pleno de la JCE.

Observa el delegado técnico del PLD ante la junta electoral que la competencia mediante el voto preferencial originaba una ausencia de propuestas en el certamen, cambiando la misma por una “cacería de votos”.

“El mensaje del candidato o la candidata fue sustituido por una competencia voraz para ir detrás del voto” observó Danilo Díaz.

En una reseña de la Secretaría de Comunicaciones del PLD el titular los asuntos electorales peledeístas considera entonces que con la decisión adoptada por el pleno de la JCE obliga a los partidos políticos a la organización de procesos eleccionarios internos con garantía de transparencia y confiabilidad.

“Esa elección tiene que estar supeditada a una propuesta de contenido” comentó Diaz.

El titular de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD dijo que en definitiva la posición oficial del PLD con relación a la decisión tomada , la debe adoptar el Comité Politico, estructura facultada para esas decisiones, pero entiende que en el seno de esa estructura la decisión goza de simpatía.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest