Diecisiete instituciones representativas del sector agropecuario nacional aseguraron que dos son las causas reales que han incidido en el penoso estado en que se encuentra el programa del desayuno escolar: falta de controles de calidad certificados e ineficiencia de la estructura de servicios de ese programa.
De igual manera, elevaron su más enérgica protesta ante lo que consideran insólita y absurda campaña difamatoria contra el señor Eric Rivero, pasado presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, como presunto responsable de supuestos actos de sabotaje del desayuno escolar.
En un comunicado que encabezan la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), el Patronato Nacional de Ganaderos, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), las entidades firmantes entienden que la falta de controles de calidad certificados debieran sostenerse en forma permanente en todas las plantas procesadoras de fórmulas lácteas que utilicen materia prima importada de baja calidad.
Llamaron la atención sobre los diversos informes de la Comisión de Seguimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que señalan graves deficiencias en las plantas procesadoras de fórmulas lácteas desde el año 2009.
"Por cierto, dicha Comisión ha sido totalmente desconocida, con la agravante de que su Coordinadora renunció de manera irrevocable", afirman.
Respecto a la ineficiencia de la estructura de servicios del desayuno que opera el Ministerio de Educación en más de 11 mil planteles escolares a favor de 1.6 millones de alumnos, cuestionaron si cuenta esa institución oficial con los cuantiosos recursos técnicos y humanos y las previsiones sanitarias que el caso demanda, para garantizar que el desayuno escolar sea servido con idoneidad en todo el sistema escolar.
De igual manera, se preguntan si no serán las recientes intoxicaciones de alumnos lógicas consecuencias de la falta de higiene en los ámbitos de servicio y de entrenamiento de las personas encargadas de manejar los alimentos.
Los ganaderos e instituciones que los respaldan cuestionan además si es racional "presumir que el desayuno escolar pudiera ser saboteado selectivamente por embozados agentes de nuestro sector cuando nuestras demandas al respecto han sido planteadas a lo público, siempre con argumentos válidos y con total transparencia ante los órganos del Estado y la opinión pública".
Otras instituciones firmantes del documento son las cinco federaciones regionales de ganaderos y sus 92 asociaciones afiliadas; la Asociación Dominicana de Avicultores, Cooperativa de Ganaderos de la Costa Norte, Cooperativa Nacional de Productores de Leche, Cooperativa de Productores del Sur, Federación Nacional de Productores de Arroz, Asociación de Porcicultores, y el Consejo Nacional Arrocero de la Reforma Agraria.
Un oscuro propósito
Las instituciones firmantes consideran que el oscuro objetivo de esta infamia, impulsada por individuos que nunca han aportado nada a la sociedad y que se esconden tras las siglas de instituciones fantasmas de dudosa calidad moral", es desprestigiar al sector lechero y negar el justo reclamo de que la leche fresca nacional ocupe el espacio que en justicia le corresponde en los servicios alimentarios del Estado, especialmente el desayuno escolar, como establece la ley".
Asimismo, llamaron la atención del presidente Leonel Fernández para que se mantenga atento y sepa evaluar la realidad existente "detrás de la sucia campaña articulada por aviesos agentes de los intereses comprometidos en el negocio del desayuno escolar".
El programa del desayuno escolar envuelve un presupuesto anual que supera los RD$ 3 mil millones, a razón de RD$ 17 millones cada día del año escolar.
"Por el control de estas cifras sus beneficiarios han sido capaces hasta de perjudicar la salud de miles de niños y sus familias".