La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), reactivó este martes su comisión de Riesgos y Desastres, a fin de analizar los acontecimientos tanto en territorio haitiano como dominicano para establecer la situación epidemiológica de riesgos y las vulnerabilidades de ambos países por el desarrollo de una epidemia de Cólera
El rector de la UASD, Franklin García Fermín, informó que la comisión es coordinada el doctor Miguel Catalino que posee una brigada capacitada e integrada por profesionales y estudiantes, dispuesta a entrar en acción en el componente de educación y promoción de la salud y soporte básico fundamental para combatir el contagio con el cólera en las comunidades.
Indicó que en las aulas de esa alta casa de estudio, se está desarrollando el componente educativo así como adecuando los ambientes docentes para dotarlas de la mayor higiene posible al tiempo que explicó que en el entorno o polígono académico de la UASD, se desarrolla un plan de higienización junto a instituciones estatales, docentes, ayuntamientos, juntas de vecinos y de comerciantes.
Asimismo, García Fermín presentó a la opinión pública el documento que contiene los lineamientos generales que orientara el proceso de rediseño curricular en la universidad estatal.
La propuesta para rediseñar el currículum completo en el centro académico se produce tras el proceso de Reforma y Modernización Universitaria, promovido por las autoridades de la academia y aprobado en el Claustro Mayor del pasado año.