República Dominicana se mantiene estancada en un 3.0% en los niveles de corrupción, revela un informe de Transparencia Internacional, que ubica el país en el puesto número 17 de 23 países latinoamericanos que aplican políticas contra ese flagelo.
La información la ofreció Miriam Díaz Santana, miembros del Consejo Nacional de Participación Ciudadana, quien explicó que los datos están contenidos en el informe que publicó Transparencia Internacional en Alemania, en el cual se detalla sobre la situación de la corrupción en el mundo.
Indicó que entre los países percibidos con menor índice de corrupción por el organismo internacional se encuentran Dinamarca, Suecia, Nueva Zelanda, Singapur.
Sostuvo que República Dominicana mejoró sus índices con relación a años anteriores, pero que eso se debió a que en las otras naciones han empeorado, como son los casos de Venezuela, Haití y Paraguay, que aparecen como los países de mayor corrupción en el mundo.
Expresó que el informe confirma que la corrupción sigue siendo una práctica habitual en República Dominicana.
Sostuvo que los datos desmienten las recientes afirmaciones del presidente Leonel Fernández en el sentido de que la corrupción en el país no es generalizada y que se la misma se presenta en casos aislados.