Feminicidios en relieve

La fiscal Giselle Odaliza Reyes Díaz tenía apenas 33 años cuando fue asesinada en la noche del domingo pasado, de un balazo en el costado, a pocos metros de donde sus cuatro hijos esperaban por la pizza que ella les había prometido.
 
Su presunto asesino, un sargento de la Policía, quiso encubrir su crimen tras el manto de inseguridad que se ha apoderado de nuestro país, inventando una historia de atraco para tratar de salir impune.

Este es el más reciente feminicidio ocurrido en la República Dominicana, que no cede el triste y poco honroso sexto lugar que ocupa en el mundo, por las lamentables estadísticas de las mujeres asesinadas: novias, madres, hijas, hermanas, que se han convertido en víctimas mortales, a manos fundamentalmente de hombres en quienes antes confiaban.

Según la procuradora de la Mujer, Roxanna Reyes, en el país, en lo que va de año, se han registrado 68 feminicidios, un listado que crece a diario con números vertiginosos.

Para colmo de males, las dominicanas ahora también son blancos de asesinos de mujeres en otros países, como Estados Unidos, España, Chile y Argentina, donde ciudadanas criollas han perdido la vida en circunstancias verdaderamente espeluznantes.

Hace menos de una semana, decenas de jóvenes se integraron a la marcha “Vestidas de novias contra la violencia”, precisamente como un llamado a la conciencia de la sociedad dominicana.

Un llamado, más que urgente y necesario, cuando estamos a las puertas de la conmemoración del 50 aniversario del asesinato de las Hermanas Mirabal, el próximo 25 de noviembre, declarado en 1999, por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *