Calderón: desafíos son crimen y el cambio climático

Colombia.- El presidente de México, Felipe Calderón advirtió hoy de que los grandes desafíos que afronta la región de Mesoamérica son el crimen trasnacional y el cambio climático durante la inauguración de la XII Cumbre de Tuxtla que se celebra en Cartagena de Indias.

"Hoy sabemos con claridad que nuestros pueblos padecen y sufren el flagelo, no sólo del narcotráfico, sino del crimen organizado trasnacional, crimen organizado trasnacional que es la mayor amenaza que afecta a nuestra región", manifestó.

Reconoció que si bien el mayor anhelo es el desarrollo, el "mayor obstáculo ahora es precisamente este crimen organizado trasnacional que no conoce fronteras".

Ese hecho "lo mismo envenena a nuestra población joven, que asuela a las poblaciones con la extorsión, con el secuestro y con la violencia homicida", agregó.

Por eso Calderón, quien en 2006 emprendió una gran guerra contra los carteles de la droga en su país, reconoció que no es posible hacerle frente de forma aislada.

"Requerimos concertación regional y sentido de urgencia", insistió, al considerar que el Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, que agrupa a Mesoamérica, Colombia y República Dominicana, es un foro idóneo para avanzar en el "propósito de crear un frente unido ante el crimen trasnacional".

Calderón pronunció estas palabras al reconocer que "a lo largo de varios años" se han planteado múltiples maneras de fortalecer una acción concertada y "no siempre" se ha logrado que la voluntad política se traduzca en acciones concretas.

"Queremos que nuestros pueblos puedan avanzar en la senda de progreso. Sé que podemos hacerlo en la medida que seamos capaces de actuar coordinadamente, hombro con hombro, unos con otros", aseveró.

Calderón abogó así por refrendar el compromiso "con el imperio de la Ley y la protección irrestricta de los derechos humanos".  Para Calderón, el cambio climático es el otro gran desafío que afronta la región de Mesoamérica.

"Nos hemos reunido, sí, para hablar del cambio climático, para alzar la voz y unir las voluntades, que nos permitan enfrentar este fenómeno, que si a alguna región está afectando ya de manera calamitosa, es, precisamente, a la nuestra", aseveró.

Se presentan "huracanes cada vez más violentos y cada vez más frecuentes, más destructivos; comunidades sepultadas por deslaves, inundaciones sin precedentes y sequías también sin precedente", indicó.

Eso es "parte del altísimo precio que los pueblos, y especialmente los pueblos en desarrollo, paradójicamente los más pobres, habremos de pagar cada día más alto si no hacemos, como humanidad, como colectividad global, políticas asertivas y coordinadas para frenar este fenómeno", remarcó.

Calderón llegó a la Cumbre de Tuxtla con un discurso también medioambiental en busca de apoyo para la Cumbre del Cambio Climático que tendrá lugar en México a finales de noviembre.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *