El administrador del Banco Agrícola, ingeniero Paíno Abreu Collado, reveló que en los últimos seis años la institución prestó a productores agropecuarios 38,752.9 millones de pesos, los cuales fueron dirigidos especialmente a la producción de bienes alimenticios a fin de garantizar la seguridad alimentaria a la población.
Afirmó que si la seguridad alimentaria a la población dominicana está garantizada eso se debe al respaldado que ha dado el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, a la agropecuaria a través del Ministerio de Agricultura.
Informó que los préstamos del Banco Agrícola en el período agosto 2004 septiembre 2010 beneficiaron a 199,262 productores agrícolas y pecuarios en diferentes regiones del país.
Explicó que los desembolsos permitieron cultivar una superficie de 8 millones 101 mil 691 tareas de diferentes rubros, fundamente de ciclo corto.
Precisó que a pesar de la crisis alimentaria que se ha estado registrando en el mundo, República Dominicana se ha mantenido abastecida de productos alimenticios procedentes del campo, e incluso una parte ha sido exportada a los mercados norteamericano y europeo.
Abreu Collado Observó que los recursos financieros prestados fueron dirigidos, especialmente, a la producción de arroz, papa, yuca, batata, habichuelas, ajo, cebolla, hortalizas, invernaderos, yautía, ñame, guineo, plátano, tomate y auyama, así como al fomento y la crianza de pollo, ganado, cerdo y a la producción de huevo y leche.
Señaló que en el 2004 los financiamientos en el campo alcanzaron un monto de RD$3,137.3 millones, cuando el año pasado cerró con la suma de RD$7,168.1 millones. Durante los primeros nueve meses del 2010 los desembolsos en el campo registraron RD$4,954.4 millones.
Precisó que el mayor interés del gobierno, encabezado por el doctor Leonel Fernández, es garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano, lo que se ha logrado, por lo que, a su juicio, se continuará financiando el campo, fundamental los rubros de ciclo corto hasta que el Bagrícola obtenga recursos financieros suficientes para financiar a mediano y largo plazos las diferentes potencialidades que existen en el sector agropecuario ubicadas entre los vegetales y productos hortícolas, así como entre las frutas tropicales, el banano, el café y el cacao, incluyendo la producción de madera y subproductos que hoy se importan.
Abreu Collado destacó el fortalecimiento institucional del Banco Agrícola en el campo, lo que ha sido una garantía para la producción agropecuaria a precios accesibles para el consumidor y rentabilidad para los productores.
Declaró que bajo el gobierno del doctor Leonel Fernández la seguridad alimentaria a la población está garantizada. Estimó que aunque existen importantes desafíos que se deben superar, se vislumbra un futuro promisorio, que incidirá en la competitividad, la transformación y el desarrollo de la agropecuaria para que la población y los productores sigan disfrutando de abundancia de productos en los mercados.