En el último día de las vistas públicas para optar a miembros de la Cámara de Cuentas, los postulantes plantean la necesidad de que ese organismo trabaje con eficiencia, eficacia, idoneidad, transparencia y en equipo, para auditar los fondos públicos.
Los aspirantes también coinciden en señalar que para lograr una nueva imagen, los miembros de esa entidad deben trabajar apegados a la ética profesional, valores y principios que le permitan ofrecer informes con gran objetividad.
Durante las ponderaciones hechas en vistas públicas por los “elegibles” participaron los ex diputados Frank Martínez, Manuel Alberto Sánchez, y José Rijo Presbot, representante del PUND ante la Cámara de Diputados.
Rijo Presbot recordó que la Cámara de Cuentas, el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.
Durante las ponderaciones hechas en Vistas Públicas por los “elegibles” participaron los ex diputados Frank Martínez, Manuel Alberto Sánchez, y José Rijo Presbot, representante del PUND ante la Cámara de Diputados.
Rijo Presbot, recordó que la Cámara de Cuentas, el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.
“Mediante este esquema en que intervienen las tres partes citadas (el Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo y la Cámara de Cuentas), se garantiza el equilibrio de Poderes, que es una característica consustancial con el sistema de gobierno democrático y representativo”, explico al ser cuestionado sobre su funcionamiento.
Frank Martínez, planteo la necesidad de que se realice una reestructuración del Departamento de Auditoria, un Plan Estratégico de Comunicación para resolver el “problema de percepción que tiene esa entidad”.
Martínez dijo que la nueva Cámara de Cuentas debe trabajar con una visión que permita convertir en oportunidades las debilidades, y garantizar los acuerdos que permitan vislumbrar los correctivos de lugar.
Manuel Alberto Sánchez, dijo en su presentación que la participación del Poder Legislativo es vital por su papel fiscalizador.
Mientras, que Pen Kiam Miguel San Beng, al expresar su interés en trabajar en el órgano contralor, dijo que se requiere de capacidad, y vocación de servicio para ofrecerle a la sociedad “una nueva Cámara de Cuentas “con nuevos patrones de trabajo, agiles y eficaces”.
Este martes participaron, además, Fredy Antonio Rincón Mojica, Fabio Roa, Manuel Emilio Roa Pérez, Yvan Leónidas Rodríguez Batista, Maritza Altagracia Rodríguez de los Santos, Ivan Rondón, Vicente Rosario, Feliz Rodríguez López, Yuri Pascal Rodríguez, Antero Daniel Rondón Monegro, Manuel Alberto Sánchez Carrasco, Luis Santana, Semari Santana Cuevas, Fernando Antonio Santana Pérez.