Preocupados por el auge insostenible de la violencia las organizaciones populares, estudiantiles, comunitarias, federaciones Choferiles, profesionales y los Derechos Humanos de Cristo Rey la realización una marcha para exigir mayor protección policial e inversión social en la comunidad.
El doctor Manuel María Mercedes, presidente de la comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), manifestó que el Cristo Rey atraviesa por los momentos más difíciles, lo que se evidencia en los altos índices de violencia e inseguridad en las calles y que viene afectando a todas las familias de la barrida.
El vocero de las organizaciones convocantes a la marcha, expresó que la violencia que se registra ha arrancado la vida a niños, estudiantes, comerciantes, jóvenes, Policías, militares, ancianos, y padres de familias que han sido víctimas de violencia en el sector. Asimismo, dijo además que la situación afecta sensiblemente a las iglesias, las escuelas, los centros de salud y las plazas trabajos.
Mercedes dijo que las organizaciones convocantes de la marcha deploran la falta de protección ciudadana por parte de las autoridades, el acoso a que están sometidos los moradores de Cristo Rey, La 40, El Caliche, La Isabelita, Girasoles, entre otros sectores a través de las redadas policiales.
Precisó que las redadas policiales están sólo perturban a los jóvenes, estudiantes y hombres de trabajo, convirtiendo a los cuarteles policiales en mercados donde todo se vende y se compra.
Explicó que durante las noches nadie puede salir a las calles, además, de que las drogas han dañado parte de la juventud, los apagones, la alta facturación eléctrica, el alto costo de la vida, falta de viviendas, mantiene al grito a la población de Cristo Rey y sectores aledaños.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derecho Humanos, llamó a la población de Cristo Rey a enfrentar los males que tienen en vilo a la barriada para que juntos y a una sola voz solicitar que las autoridades acudan en auxilio del sector para así evitar se caiga a pedazos como viene sucediendo en la actualidad.
Entre las consignas que expresaban los manifestantes se escuchaban “no a los apagones”, “más inversión para la educación” cientos de personas marcharon esté viernes en demanda de que el gobierno asigne más recursos económico para solventar los problemas que afecta al país.
La marcha que inicio en el local de la Fundación Trópico, ubicada en la respaldo 35, de Cristo Rey, donde participaron más de 25 organizaciones civiles, culturales, deportiva y religiosas preocupadas por el bienestar de la nación y de los más desposeídos.
Dentro de la demanda están mejores servicios en educación, salud, energía eléctrica, rechazo a la criminalidad, violencia, delincuencia y a los asesinatos policiales contra estudiantes y personas inocentes.
La marcha concluyó en la Casa San Pablo de Cristo Rey, localizada en la Ortega y Gasset con un festival artístico de los grupos culturales que participaron en la protesta.
Entre las organizaciones participantes en la marcha estaban: Federación de Organizaciones Comunitarias, Populares y Choferiles de Cristo Rey, Fundación Trópica, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Casa de la Cultura de Cristo Rey, Juntas de Vecinos de Cristo Rey, Movimiento el Rincón, Unión de Ligas y Clubes Deportivos y Culturales de Cristo Rey, Las Parroquias de Cristo Rey, Iglesias Cristianas, Sindicatos de Choferes de Cristo Rey, 3G Entertainment, Asociación de Estudiantes Universitarios de Cristo Rey, Sociedades de Padres y Madres de las Escuelas y Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO).