Educación con problemas para pagar casas alquiladas

El Ministerio de Educación, tras meses de reclamo, pagó los 12 meses de renta que tenía atrasados y por cuya deuda iban a ser lanzados a la calle los estudiantes del Centro Educativo Unidos con Jesús, quienes ocupan una vieja vivienda propiedad de María Ogando.

Con el pago de la deuda, ascendente a RD$240 mil, las autoridades le quitaron una gran preocupación de encima a profesores, padres y estudiantes, según las autoridades del centro. “Ahora deben venir por los demás problemas que tenemos”, dijeron.

El Centro Educativo Unidos con Jesús es anexo de la escuela Los Platanitos, del sector Pantoja, en Santo Domingo Oeste. Ogando, dueña del local, explicó que Educación no se comprometió a pagarle mensualmente, porque no siempre tiene recursos.

Ogando precisó que en agosto del 2009 alquiló por RD$17,000 mensuales la vivienda que funciona como el Centro Educativo Unidos con Jesús, pero que fue a finales del mes pasado cuando Educación le pagó por primera.

Las autoridades de Educación ahora deben concentrarse en la escasez de aulas y la sobrepoblación que afecta la escuela Los Platanitos, y por cuya causa se vieron obligados alquilar la vivienda de la señora Ogando.

Los estudiantes del Centro Educativo Unidos con Jesús fueron llevados a la vivienda porque la escuela Los Platanitos no dispone de espacio suficiente para albergarlos. Allí los alumnos reciben docencia en medios de muchas precariedades.

“Falta de espacio físico, ausencia de butacas, negligencia en la recogida de la basura y deficiencia del servicio energético, esto último también dificulta la higiene de la vivienda, ya que no pueden usar la bomba de agua”, dijeron.

A pesar del poco espacio en la vivienda, la matrícula de estudiantes alcanza los 235 y cada aula alberga 30 alumnos. En un primer reportaje, la directora del Centro, Dominga Richardson, ofreció un tanto temerosa las informaciones relacionadas con la situación.

“Necesitamos más aulas para atender adecuadamente a nuestros alumnos”, dijo en aquella oportunidad Richardson. Además, se siente un mal olor en casi todo el plantel, que en riesgo la salud de los alumnos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *