Similac ya había sido enviada al mercado haitiano

Padres dominicanos se muestran todavía preocupados por la situación presentada con la leche Similac en el mercado norteamericano, donde se retiró cinco millones de latas. Las garantías ofrecidas por las autoridades y los distribuidores en el país no convencen a los consumidores criollos.

Las versiones de que entraron a República Dominicana varios furgones cargados con parte de esa leche en polvo desechada en el mercado norteamericano mantienen en alerta a consumidores del país. DominicanosHoy.com no pudo conseguir la posición de las autoridades de Aduanas.

Mientras que el Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) descartó la presencia del producto contaminado en el mercado dominicano, donde alegadamente entró en acción su personal de Inspección y Vigilancia, desde el mismo momento que se dio la voz de alerta.

Rita González, subdirectora técnica de Proconsumidor, dijo que las fiscalizaciones del personal de Inspección y Vigilancia se han estado realizando en farmacias, colmados y supermercados de la capital, provincia Santo Domingo y pueblos del interior.

González expresó que la parte de la inspección en los muelles del país es responsabilidad del personal de la Dirección General de Aduanas, Ministerio de Salud Pública y DIGENOR, “quienes entiendo toman las medidas de lugar para evitar que ese lote llegue a Dominicana”.

La subdirectora técnica de Proconsumidor insistió en que desde que se hizo la notificación ese organismo dispuso una cadena de inspección del producto en el país y que seguirá vigilante a través de la fiscalización.

Según González, la contaminación del producto se detectó en una planta determinada de Abbot, al norte de Chicago, Illinois e inmediatamente se procedió al retiro voluntario de ese lote. Por su parte, el Ministerio de Salud Pública se limitó a certificar lo dicho por Abbot Nutrition en un espacio pagado el pasado 24 de septiembre.

Abbot Nutrition afirmó que los consumidores dominicanos pueden estar seguros de que ningún producto distribuido por ellos en el país se ha visto afectado por el retiro voluntario del mercado de la fórmula infantil Similac en Estados Unidos, Puerto Rico, Guam y algunos países del Caribe.

Emilio Pérez, gerente general de Abbot Nutrition en República Dominicana y el Caribe, afirmó que esa empresa inició el retiro de manera voluntaria y proactiva de algunos productos como medida preventiva, debido a una situación aislada en un área de producción de una sola planta de manufactura en Estados Unidos. “Ningún producto distribuido en el país ha sido afectado por ese retiro.

Tampoco fue posible conseguir la posición de la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), en ese sentido, porque en horas de la tarde ya nadie estaba en ese organismo.

Según cables de noticias internacionales, los productos retirados del mercado incluyen ciertos lotes de Similac Advance LCP con polvo de hierro, leche en polvo Go and Grow e Isomil Advance Power. La fórmula líquida no está afectada.

Agregan los cables noticiosos que los productos afectados fueron enviados a todo Estados Unidos, así como a Bermuda, Guam, Puerto Rico y otros 17 países del Caribe, incluyendo Jamaica y Haití.

Se retiraron los cinco millones de latas y envases de plástico de la fórmula en polvo de Similac solo como una medida de precaución luego que se encontró escarabajos comunes de pequeño tamaño en su planta de Sturgis, Michigan, dijo la portavoz de la misma, Kelly Morrison.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest