Los bomberos: ¿condenados a desaparecer?

Los cuerpos de bomberos de la República Dominicana han sido echados al olvido, pese a las labores tan vitales que realizan como apagar incendios y rescatar personas en situaciones de riesgos.

A los bomberos del país les falta de todo, desde su principal herramienta para acudir a los llamados de incendios como son los camiones cisternas hasta la vestimenta con la que deben protegerse de los siniestros.

Los locales de los cuerpos de bomberos más bien parecen ruinas que, en la mayoría de los casos, funcionan como garajes de vehículos privados, negocios al que recurren para ayudar al pago de nómina. Igual son utilizados como depósitos de chatarras y materiales de construcción.

Asimismo, los locales de los cuerpos de bomberos son viejas infraestructuras que décadas atrás sirvieron de almacenes a empresarios locales. Casi siempre esos organismos de socorro tienen los teléfonos cortados y los radios de frecuencia fuera de servicio.

Los recursos con los que se manejan los cuerpos de bomberos del país dependen de los ayuntamientos de cada municipio. El monto entregado a esos organismos siempre es pírrico, ya que cada cabildo lo asigna a su discreción.

El sueldo del personal permanente es deprimente. Están entre los RD$1,000 y RD$2,000 mensuales, los que obliga a esos servidores dedicarse a otras actividades paralelas para poder llevar a su casa el sustento diario. Los denominados voluntarios, que son los más, no reciben un peso por el servicio que ofrecen.

La situación de los bomberos de la República Dominicana es tan crítica, que, incluso, los propios jefes de esos cuerpos, con rango de coronel, se ven obligados a emplearse como guardianes de seguridad en instituciones públicas y privadas.

Los jefes de bomberos del país ni siquiera tienen medios de transporte propio y mucho menos asignado. El desinterés de esos socorristas, por la indiferencia de las autoridades, no les motiva hacer guardia en los locales, en todos lo visitados sólo había uno.

En gran cantidad de municipios los cuerpos de bomberos no tienen camiones y los que si tienen, son de años y modelos muy viejos (hasta del 1970). Si prenden al momento de la emergencia es por obras y gracia del espíritu santo.

Igualmente, en muchos de los cuerpos de bomberos visitados por el periódico digital DominicanosHoy.com se vieron ambulancias convertidas en chatarras y vehículos patrulleros fuera de servicio.

Al momento del llamado de incendio, la gran mayoría de los bomberos municipales y provinciales corren a pié y cubeta de agua en mano, mientras llega el auxilio de unidades cisternas de poblaciones vecinas.

“Aquí al bombero se trata como animales, nos tienen olvidados, pese a ser uno de los organismos de socorro más importantes. Yo estoy en esto por el compromiso de servir al país”, se escuchó decir impotente a uno de los tantos bomberos consultados.

Muchos se quejan de haber dedicado vidas enteras al servicio de bombero a cambio de la indiferencia de las autoridades, tanto del Gobierno central como municipales. Esos agentes no tienen ni seguro médico.

También lamentan que la falta de conciencia en cuanto a las funciones de los bomberos toque a los comerciantes y empresarios, a quienes dijeron no les gusta colaborar cuando se le solicita algún aporte económico, pese a que son los que más pierden a la hora del fuego.

Informes dan cuenta de que el Estado dominicano aporta unos RD$136 millones a los bomberos, en la capital dominicana se quedan RD$121 millones y el resto es distribuido en las restantes 30 provincias del país.

Se recuerda que en julio pasado miembros del cuerpo de bomberos de Salcedo, Hermanas Mirabal, paralizaron sus labores por tiempo indefinido en demanda del pago de meses de sueldos atrasados.

Mientras que Félix María Vidal Méndez, presidente de la Unión Nacional de Bomberos, dijo que los miembros de la entidad en todo el país exponen sus vidas sin tener acceso a la asistencia de la seguridad social, devengar sueldos de hasta 200 pesos y carecer de equipos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest