Estudiantes CURNE protestan por entrega carnet

Los estudiantes del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE) se manifestaron este jueves en demanda del carnet estudiantil y por una serie de obras que reclaman para el recinto universitario.

La protesta fue convocada y dirigida por el grupo estudiantil FELABEL y en l a misma participaron cientos de estudiantes, quienes recorrieron los pasillos y explanadas de los distintos edificios, coreando consignas demandando su carnet.

Hablando en nombre de la organización estudiantil, Rafael Cabrera, dijo que la actividad de protesta es el inicio de un proceso de lucha por en demanda de obras complementarias del centro universitario, para lo cual reclaman los terrenos de la Dirección Regional de Agricultura, contigua al centro.

Entre las que reclaman están, los laboratorios de Ingeniería Civil, un comedor universitario, una biblioteca moderna y adecuada a las necesidades del nivel universitario, una ambulancia y la verja perimetral,

El dirigente estudiantil afirmó que los edificios del CURNE que fueron terminado al vapor y con mucha deficiencias en el gobierno encabezado por Hipólito Mejía, no brindan hoy las condiciones propicias para impartir docencia. Sólo hay que ver el problema que se provoca por la falta de drena pluvial, cada vez que ocurren aguaceros los estudiantes se ven impedidos de salir por delante, que no sea a caballito o exponiendo su calzado a que se le dañe.

Rafael Cabrera expresó que los estudiantes están confrontando problemas por la carencia del carnet universitario, pues muchas veces son parados por la Policía y detenidos por no tener su identificación de estudiantes. Reclamó de las autoridades la carnetización inmediata de los estudiantes, pues según el dirigente estudiantil, cada semestre les cobra RD$200 sin que y no cumplen, mientras se les imponen restricciones con un solo peso que el estudiante adeude.

Rafael Álvarez Castillo, director del CURNE, denunció la protesta como un plan coordinado por un candidato a la Dirección del centro, a quien no mencionó por su nombre, y el grupo estudiantil FELABEL, para promover acciones anárquicas con el fin de hacerle daño a su gestión.

El director del centro ordenó el cierre de los portones frontales de acceso al recinto universitario, justificando la medida en que estaba informado de que se provocarían desordenes. Mientras que los dirigentes estudiantiles lo acusaron de secuestrar los que estaban dentro y de poner en riegos a los estudiantes que estaban fuera ante cualquier embestida de la Policía.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest