El presidente de la regional del Distrito y Santo Domingo de la Sociedad Dominicana Ortopedia, doctor Máximo Pericchi, dijo que alrededor de un 40% de la población que acude a las consultas médicas va motivada por problemas de los pies.
En tanto que el presidente de la Sociedad Catalana de Cirugía del Pie y del Tobillo, el español Fernando Álvarez, advirtió que los continuos problemas de salud generados en el pie humano afectan a la economía de cualquier país del mundo, por el ausentismo laboral que generan.
Los expertos hablaron en el “Primer curso sobre enfermedades de los pies Antonio Viladot”, que desde el lunes pasado desarrolla la Sociedad de Ortopedia de la capital en el Aula Magna de la UASD.
El doctor Pericchi, quien es jefe de la Unidad Pediátrica del Hospital Dr. Darío Contreras, dijo que entre los padecimientos más comunes de los pies están los congénitos, dentro de los que se encuentran los pies planos y los pies torcidos.
Aseguró que cualquier persona puede ser afectada por problemas de los pies, no importa la edad, razón por la cual llamó a acudir a un especialista ante cualquier síntoma.
Resaltó que un zapato apretado puede traer como consecuencia neuroma de morton (inflamación del pie) y éste a su vez puede provocar la sobre posición de un dedo sobre otro, callosidad, callosidad y deformidad, entre otros males de salud.
El ortopeda criticó que en el país no existan cifran o estadísticas por la gran variedad de enfermedades que pueden tener los pies.
Presidente de la Sociedad Catalana
El doctor Álvarez, quien es cirujano-traumatólogo, sostuvo que los problemas en los pies provocan un alto ausentismo laboral, debido a que muchos empleados sienten dolores que impiden caminar y acudir a sus centros de trabajo.
Afirmó que aunque no se cuantifica en términos económicos en las economías, ese ausentismo impacta negativamente en los saldos económicos de una nación.
Citó entre los principales padecimientos de los pies el llamado pie plano y el pie torcido.