Rehabilitación opera con déficit de RD$36 millones

La presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) reveló este martes que esa entidad opera con un déficit de 36 millones de pesos razón por lo que necesita seguir recibiendo la contribución de los diferentes sectores cooperativos del país.

Mary Pérez de Marranzini explicó que en sus inicios, la ADR tenía un presupuesto de RD$20,837.00 y en la actualidad es de RD$247 millones en gastos, suma de la que dijo el Gobierno aporta el 22%. “En ingresos es de RD$211 millones para un déficit de 36 millones”.

Indicó que estos años la ADR ha ofrecido 8 mil 666,256 servicios aproximadamente, y ha atendido a unas 720 mil 75 personas, a nivel nacional y procura continuar con las labores propias de las institución tanto en la capital como en el interior del país.

“Nos proponemos seguir expandiendo los servicios en todo el país con la inauguración de cinco filiares en Higüey, Sosúa, Neyba, Pedernales y Constanza”. No obstante, señaló que aunque ofrecen servicios en 23 provincias y la meta es poder abrir servicios centros rehabilitación en todo el país
La dama dijo que para esos fines, la ADR ha organizado un programa completo de las actividades que se realizaran durante todo el mes de octubre con motivo de su aniversario, entre las que figuran una cena de galas, noche de estrellas solidarias y una galería de fotografías de miembros fundadores.

Pérez de Marranzini habló en el marco de la eucaristía en acción de gracias por el 47 aniversario de Asociación Dominicana de Rehabilitación. La Misa fue oficiada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Amancio Escapa, quien demandó de mayor apoyo para esa institución.

De su lado, monseñor Escapa valoró la labor que realiza Rehabilitación a favor de las personas con discapacidad y abogó por mayores aportes a favor de instituciones de esa naturaleza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest