Rogelio destaca avances de reforma penitenciaria

El sacerdote católico Rogelio Cruz dijo que con la reforma penitenciaria que impulsan las autoridades, la República Dominicana vive una nueva etapa, al tiempo de declarar que el proyecto está cambiando de manera favorable el sistema, dándole la oportunidad a los privados de libertad de reivindicarse ante la sociedad.

“Lo que se está viendo en los nuevos centros de corrección y rehabilitación incorporados al nuevo modelo de gestión penitenciaria es una experiencia extraordinaria, que hay que verla de cerca, es una verdadera transformación del sistema lo que se está haciendo en el país, cambiando la vida inhumana de los antiguos penales por espacios dignos y de verdadera regeneración, aquí se puede ver que otro mundo es posible”, manifestó el sacerdote.

Las declaraciones del sacerdote se produjeron durante un recorrido por los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Moca, San Francisco de Macorís y Santiago, junto al procurador general Radhamés Jiménez Peña, el pintor Miguel Núñez; el coordinador del Modelo Penitenciario, Roberto Santana; el supervisor de Prisiones de la Procuraduría, Henry Garrido, y el secretario general del movimiento cívico Toy Jarto pero Creo en mi País, Álvaro Caamaño.

Además de resaltar las buenas condiciones de los espacios físicos de los penales, el padre Rogelio Cruz valoró el trabajo que desarrollan los internos penitenciarios como resultado de las terapias ocupacionales a las que son integrados dentro de su proceso de rehabilitación.

Mientras que el pintor Miguel Núñez ponderó el trato humano que se les dispensa a los internos. “Yo no tenía la menor idea del cambio que se está produciendo en el sistema penitenciario nacional y la nueva vida que tiene el interno, aquí no hay rostros tristes, no parecen personas privadas de libertad”, expresó.

El procurador Jiménez Peña les mostró a los invitados las diferentes áreas de los centros de corrección y rehabilitación de Moca, San Francisco de Macorís y el femenino y masculino de Rafey-Santiago, donde les explicó sobre el avance que experimenta el proyecto que al momento funciona en 13 recintos. El magistrado dijo que tienen como meta extender el modelo penitenciario a todo el país, lo cual, declaró, favorecerá tener una mejor sociedad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest