Poco ánimo en demócratas para próximo comicios en EEUU

El representante del Partido Demócrata de los Estados Unidos en el país, Leo Pérez Minaya admitió hoy que los republicanos tienen un mayor entusiasmo para participar en las elecciones de noviembre próximo para renovar el Congreso.

Indicó que pese a la desastrosa gestión del ex presidente George W. Bush, quien recibió un gobierno sin problemas y lo entregó con graves obstáculos en todos los órdenes, “los demócratas no hemos podido convencer una parte de la población de esa diferencia”.

Dijo que un estudio realizado en ese sentido asignó un porcentaje mayor (28%) al Partido Republicano, contra un 26% de los demócratas, lo que atribuyó al hecho de que la organización oficial no ha logrado transmitir a sus miembros los logros alcanzados por la administración del Presidente Barack Obama.

Expresó que su hija Mariana Pérez, que corre para el escaño de representante por el estado de Maryland, trabaja de manera activa estimulando a los votantes para que respalden su aspiración.

“Las elecciones de noviembre son vitales para el Partido Demócrata, pues se hace necesario aumentar nuestra nómina en la Cámara de Representantes y el Senado, para garantizar que el Presidente Obama desarrolle sin mayores obstáculos su agenda durante el resto de su gestión”, declaró Pérez Minaya al programa Diario de la Mañana.

Expresó que pese a los obstáculos de los republicanos en el Congreso, el Presidente Obama ha logrado la aprobación de importantes leyes, citando entre otras la de salud y regulación del sistema financiero.

Refirió que la actitud hostil de los republicanos contra la administración de Obama se manifestó antes de este llegar a la Casa Blanca, porque ordenó a los embajadores políticos que había nombrado estar en Washington horas antes de que se juramentara el nuevo mandatario.

Sostuvo que esa acción provocó que decenas de embajadas quedaran acéfalas en todo el mundo, lo que unido a la negativa de la bancada republicana a decir no a cada iniciativa legislativa de los demócratas.

Al respecto, dijo que pese al visto bueno del comité de Relaciones Exteriores del Senado, no fue sino el jueves cuando se confirmó la designación de Raúl H. Yzaguirre como embajador de Estados Unidos en la República Dominicana.

Los demócratas de aquí

De otro lado, Pérez Palacio llamó a los 110,000 ciudadanos estadounidenses que residen en el país a participar desde ya en las elecciones de noviembre, registrándose, vía Internet, o visitando la oficina del Partido Demócrata ubicada en la avenida Bolívar 173, esquina Rosa Duarte.

Manifestó que una vez el votante se registra a los 10 días recibe la boleta de sufragio y ejercer el derecho de elegir de manera anticipada.

En ese sentido, refirió que ya el 35 por ciento de los votantes de California ya ha votado, sin necesidad de acudir a los centros de sufragios el día de las elecciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *