No ven riesgo en el BPA usado para biberones y botellas

Bruselas.- La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA ó EFSA) afirmó hoy que no hay pruebas de que el "bisfenol A ó BPA" -un producto químico usado en plásticos para biberones, botellas ó conservas alimentarias- sea nocivo para la salud.

La AESA, organismo con sede en Parma (Italia), difundió en Bruselas un dictamen acerca del BPA, en el que aseguró que con los datos actuales no puede determinar que ese producto pueda perjudicar a la salud humana.

Los científicos europeos apuntaron que existen estudios recientes que hablan de efectos "indeseables" en animales expuestos al BPA durante su crecimiento aunque sea en dosis inferiores a las recomendadas y entre ellos citaron alteraciones del sistema nervioso o una mayor "sensibilidad" al cáncer de mama.

Pero entre los expertos de la AESA, según el informe, la opinión mayoritaria es que dichos trabajos tienen "lagunas" y que por ahora no se puede probar la toxicidad neurológica del BPA.

Esta agencia europea estudió los efectos del BPA a petición de la Comisión Europea (CE), para comprobar si "la dosis máxima tolerable" de esa sustancia (cantidad que puede ser ingerida sin suponer riesgos) debería ser revisada; actualmente el límite esta en 0,05 miligramos por kilo de peso corporal.

La AESA considera que no es necesario modificar ese límite máximo.

Entre los trabajos alusivos a los riesgos del producto, figuran los de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, las autoridades sanitarias de Canadá ó la Organización Mundial para la Salud (OMS).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest