La 4ª edición de ‘Feria Cofrade’ ha abierto sus puertas en Torremolinos y hasta el próximo domingo, 3 de octubre, exposición y muestra del arte, la cultura y religiosidad vinculada a las hermandades y cofradías de culto.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos es sede de esta muestra, inaugurada por el alcalde de la localidad anfitriona, Pedro Fernández Montes, acompañado, entre otros por el director técnico de la muestra, Antonio Márquez.
Organizada por el Palacio de Congresos de Torremolinos y patrocinado por el Ayuntamiento de la localidad, el certamen se constituye en el uno de los grandes referentes en Andalucía del movimiento cofrade.
El salón ofrece una amplísima visión del conjunto de las artes y artesanías que enriquecen el patrimonio de las cofradías, no solo andaluzas sino del conjunto nacional. Córdoba, Sevilla, Granada, Ciudad Real, Jaén, Cádiz, Madrid, Valladolid y Málaga, son algunas de las provincias más emblemáticas del artesanado cofrade representado en las parte expositiva de esta feria; lista que se amplía hasta una veintena de provincias al sumar las localidades y ciudades españolas representadas en el certamen, bien a través del concurso musical ‘Torremolinos Cofrade’, como en el ciclo de proyecciones audiovisuales de promoción de la Semana Santa.
De entrada gratuita, la feria abre sus puertas en horario de 11 a 21 horas y el domingo, de 11 a 19’30 horas. ‘Feria Cofrade’ se ofrece como gran punto de encuentro del movimiento cofrade en todas sus vertientes: el arte, la cultura, la música y la religiosidad popular.
El salón ofrece durante tres días a los visitantes una exposición comercial con stands de tallistas, artículos cofrades, bordados, sastrería, doradores, esmaltes, orfebrería, editoriales, promoción turística como la Junta de Castilla y León, innovación, productoras musicales, esculturas, medios de En paralelo a la exposición, ‘Feria Cofrade’ ofrece un ciclo de proyecciones audiovisuales y el Certamen ‘Torremolinos Cofrade’.
En su sesión inaugural de hoy, el certamen arranca, en su categoría de Capillas Musicales, con las actuaciones de la Capilla Musical Virgen de las Penas de Málaga, el Dúo Corpus Christi de Granada y el Grupo de Capilla Sociedad Filarmónica de Jaén. Por otro lado, tendrá lugar la exaltación de la Saeta y la Poesía Cofrade.