Presupuesto contempla aumento de impuestos

El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) dijo que la corrupción administrativa y el derroche le sale caro al país, factores por los cuales Leonel Fernández tuvo que admitir ante la ONU que su gobierno no puede cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio.

“A nuestro juicio el derroche y la corrupción administrativa en el gobierno son las razones principales por las cuales la República Dominicana no puede cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio. Fíjense como recientemente el Presidente se desplazó a Pedernales, donde admitió que el país está pasando por una situación difícil, mientras los funcionarios que le acompañaron, en su misma cara, utilizaron once helicópteros alquilados”, indicó Eduardo Estrella.

Explicó que si el dinero que se lleva la corrupción y el derroche de los funcionarios hubiese sido invertido en mejorar las condiciones de los pobres, los objetivos del milenio se estarían cumpliendo.

Indicó que desgraciadamente, los tres factores que predominan en el gobierno en la actualidad son: el favoritismo, el despilfarro económico y la corrupción administrativa.

Por otro lado Eduardo Estrella explicó que en el presupuesto de ingresos y gastos públicos para el año 2011 que se ha elaborado, el gobierno pretende cobrar 30 mil millones de pesos más, los cuales dijo serán recaudados a través de la aplicación de más impuestos a la población indefensa.

“Quiero llamar la atención de los legisladores para que se percaten bien de que es lo que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, para que no aprueben sin estudiarlo este presupuesto que contempla de forma indirecta la aplicación de más impuestos a la población”, señaló.

Dijo que a grandes rasgos, que en el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos, lo que debió hacer el gobierno fue reducir el gasto y no aumentar los impuestos, como se propone en la pieza.

El dirigente político considera que el gobierno debe establecer una partida en el nuevo presupuesto para equipar a la Policía Nacional y proporcionarles mejores condiciones de vida a sus miembros, para que los agentes de la institución puedan realizar un efectivo trabajo de combate a la delincuencia.

El presidente del partido opositor indicó que “nunca he creído en el llamado barrio seguro, siempre hemos dicho que lo que debe haber es una ciudad segura y un país seguro, dicho programa ha fracaso porque en el país no hay una sola calle segura”.

Finalmente calificó como alarmante el problema de falta de seguridad ciudadana que enfrentan día a día los dominicanos, poniendo como ejemplo que cuando los dominicanos residentes en el exterior vienen al país, en vez de ser recibidos por sus familiares, como era antes, quienes los esperan son los delincuentes para atracarlos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *