Fumadores tienen más riesgo de desarrollar diabetes

Nueva York.- Un nuevo estudio suma un efecto negativo más del tabaquismo para la salud, al demostrar que los fumadores tienen más riesgo que el resto de las personas de desarrollar diabetes tipo 2.

Los resultados, que surgen del análisis de las historias clínicas de más de 1,2 millones de adultos de Corea, no prueban que el tabaquismo cause la diabetes sino que demuestra que los ex fumadores tienen menos riesgo de sufrir la enfermedad que los fumadores actuales.

Con datos nacionales de los seguros de salud, los autores hallaron que los fumadores inicialmente sin diabetes eran más propensos que los no fumadores a desarrollar en los próximos 14 años la enfermedad metabólica, que afecta a 24 millones de estadounidenses.

La posibilidad de diagnosticarles diabetes a los hombres aumentó junto con la cantidad de cigarrillos que fumaban: comparados con los no fumadores, los que consumían 20 cigarrillos o más por día eran un 55 por ciento más propensos a tener consultas médicas ambulatorias por diabetes registradas en la historia clínica al final del estudio.

En las mujeres, esa misma intensidad de consumo de tabaco, como así también el bajo consumo (uno a nueve cigarrillos diarios) estuvo asociado con un tercio más riesgo de desarrollar diabetes que las no fumadoras.

El equipo de Sun Ha Jee, de la Universidad de Yonsei en Seúl, publicó el estudio en la revista Diabetes Care. Los resultados coinciden con algunas investigaciones previas, incluida una de comienzo de este año y sobre casi 11.000 adultos de mediana edad de Estados Unidos.

En ese estudio, un tercio de los fumadores de por lo menos un paquete de cigarrillos diario durante 30 años era un 42 por ciento más propenso a que se le diagnosticara diabetes que los no fumadores.

La teoría indica que fumar promueve la aparición de la diabetes tipo 2 al causar inflamación crónica en el organismo. Eso puede hacer que los tejidos se vuelvan más resistentes a la hormona reguladora del azúcar en sangre, la insulina, y, en el tiempo, causar diabetes tipo 2.

Los resultados surgen del análisis de la historia clínica de más de 1,2 millones de coreanos mayores de 30 años sin diabetes inicial y que se realizaron evaluaciones clínicas periódicas durante 14 años.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *