Sugieren acuerdo tripartito para reconstruir Haití

Washington.- Varios expertos internacionales coincidieron sobre la necesidad de que se produzca un acuerdo tripartito entre Estados Unidos, República Dominicana y Haití que propicie la reconstrucción y el desarrollo de la nación más pobre de América que fue destruida en gran parte por un terremoto.

Además consideraron que tanto la comunidad internacional como la República Dominicana tienen obligaciones con la reconstrucción de Haití. Se destaco que el desarrollo de Haití constituye una oportunidad para República Dominicana seguir creciendo también.

Estas consideraciones fueron expuestas por el economista Frederic Emam-Zade Gerardino; el historiador Frank Moya Pons; el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Haití, Reginald Boulos. Los expertos expusieron en un panel titulado: “El Rol de la República Dominicana en la Reconstrucción de Haití”, organizado por la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana como parte del programa de la XVIII Semana Dominicana en Estados Unidos. La actividad que contó con la presencia de empresarios dominicanos y estadounidense se realizó en la sede de la Cámara Americana de Comercio de Estados Unidos de Washington, D.C.

En el seminario se examinó la situación actual de Haití y como la República Dominicana ha estado ayudando a la reconstrucción de Haití.

Las ponencias.-El doctor Frank Moya Pons habló en su disertación titulada: “Perspectiva Histórica de la Hispaniola”, de la historia de las relaciones dominico haitiana hasta el terremoto.

En tanto que el economista Frederic Emma-Zade Gerardino, cuya presentación se tituló: “Comercio e Inversión en Haití y la Frontera Dominicana”, planteó un plan para la reconstrucción de Haití y propuso un acuerdo tripartito Estados Unidos-República Dominicana y Haití para la reconstrucción de Haití y el desarrollo económico de esta nación.

De su lado, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Haití, presentó una estrategia de desarrollo para Haití, elaborada por el sector privado haitiano.

Reginald Boulos cuya presentación estuvo titulada: “Perspectiva Haitiana desde la Óptica del Sector Privado” consideró tanto la República Dominicana como la comunidad internacional tienen obligaciones con Haití y que el desarrollo de Haití es de gran importancia para República Dominicana. Agregó que las oportunidades de negocios tienen que ser aprovechadas por la República Dominicana quien se ha mostrado como el país más solidario con Haití.

El presidente de la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana, Alejandro Pena Prieto, valoró el significado de este debate en medio de la importancia de ayudar para que la reconstrucción de Haití se materialice lo más pronto posible.

Las palabras de apertura del panel estuvieron a cargo del señor Patrick Kilbride, vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Cámaras Americanas de Latinoamérica (AACLA, siglas en ingles) y director senior de la Cámara Americana de Estados Unidos.

En el panel estuvo la delegación de Semana Dominicana que estuvo presidida por el presidente del Comité Organizador de Semana Dominicana, Luis Heredia Bonetti; el vicepresidente del Comité Organizador, Ellis Pérez, Frank Moya Pons, Pedro Díaz Ballester y Carmen Cristina Álvarez, vicepresidente del Banco BHD y Marcos Cadet Pimentel.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest