Se puede, Presidente, se puede

El presidente Fernández dijo en las Naciones Unidas que nuestro país no podrá cumplir con los objetivos del Milenio de cara al 2015, a pesar de que todavía faltan cinco años para su conclusión. Esa es una declaración que bordea el pesimismo.

Los llamados Objetivos del Milenio 2000-2015, son unas ocho metas que se dieron los 192 países que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas con miras a enfrentar graves problemas que aquejan a la humanidad en el orden de la desigualdad social, el acceso a la educación, la igualdad de género, el hambre, la pobreza, la mortalidad infantil y materna, la lucha contra el Sida y los retos del medio ambiente. En septiembre del año 2000 se realizó en la ciudad de Nueva York la Cumbre del Milenio, donde todos los países firmaron el compromiso de luchar por alcanzar esos Objetivos del Milenio.

A pesar de que han transcurrido diez años de esa cumbre y del compromiso por esos objetivos, el mundo sigue viviendo una realidad muy dura en cuanto a desigualdad se refiere. Hoy día en el mundo hay 1,200 millones personas que subsisten con un dólar diario, es decir, con 37 pesos al día para desayunar, comer, cenar, transportarse, divertirse y otros gastos.

Hay 114 millones de niños en edad de recibir la educación que no pueden ir a clases, más de la mitad son del sexo femenino. Cada año 11 millones de niños menores de cinco años pierden la vida por enfermedades que pudieran ser tratables, más de medio millón de mujeres muere en el parto o en los primeros días de maternidad. Y un dato escalofriante: 854 millones de personas no tienen nada de comer cada día y 1,200 millones de seres humanos no tienen acceso ni a una gota de agua potable.

Ante esa realidad dura y difícil, lo correcto es arreciar la lucha para cambiarla. Es por eso que me sorprendió que el presidente Leonel Fernández tirara la toalla en la ONU diciendo que no vamos a poder cumplir con los Objetivos del Milenio. Si yo hubiese sido él hago el planteamiento con sentido optimista y hubiese planteado que a pesar de las limitaciones que ha tenido nuestra nación, que a pesar de la crisis financiera del 2003, que a pesar de la crisis económica mundial del 2009, que a pesar de las limitaciones económicas que presenta el estado dominicano hoy día, que a pesar de todo, la República Dominicana trabajará de manera incansable y con decisión para acercarse lo más posible a los Objetivos del Milenio. Y es que, presidente Fernández, todavía a su gobierno le queda dos años y al próximo gobierno que encabezará su compañero Danilo Medina le tocarán tres años antes del 2015. Ustedes dos juntos pueden y van a lograrlo. Se puede, Presidente, se puede.

Euri Cabral
Es Comunicador y Economista
euricabral07@gmail.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest