El presidente Fernández advierte sobre el poder del narco

Nueva York.- El presidente Leonel Fernández advirtió que la principal amenaza a la seguridad de los pueblos en los inicios del siglo XXI son el tráfico de drogas y el crimen transnacional organizado.

El mandatario dominicano llamó la atención de que “hay razones más que suficientes para que la comunidad internacional se sienta preocupada por esta creciente amenaza del problema mundial de las drogas”.

Destacó que después de que en 1998, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrara una sesión especial para contribuir a la eliminación o reducción significativa de la producción ilícita y abuso de las drogas, “en la actualidad cerca de 250 millones de personas, entre 15 y 64 años de edad, consumen drogas en el mundo”.

Al intervenir este jueves en la 65vo Período de Sesiones Ordinarias de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario dominicano puntualizó que el tráfico ilícito de drogas constituye un mercado negro, de carácter global, una especie de economía subterránea o sumergida, que se dedica al cultivo, manufactura, distribución y venta de una mercancía que puede ser marihuana, opio, heroína, cocaína o metanfetamina.

“En la puesta en marcha de sus objetivos para conquistar mercados y acumular riquezas, el crimen transnacional organizado actúa haciendo uso de un nuevo tipo de violencia, inhumana y cruel, sin precedentes”, planteó el Jefe de Estado.

Ese mercado-argumentó- que se rige al igual que cualquier otro, por las leyes de la oferta y la demanda, alcanza la astronómica suma de cerca de 400 mil millones de dólares al año.

Para eso, dijo Fernández el narcotráfico siembra el miedo y el terror. Ejecuta a funcionarios públicos como a simples ciudadanos, asesina a periodistas, maestros, médicos, estudiantes o amas de casa.

Destacó que el poderío es tanto lo que influye que interviene en áreas vitales de gobiernos como las Fuerzas Armadas, la Policía, los servicios de inteligencia y la justicia, con lo cual procura poner las propias instituciones del Estado al servicio de sus macabros y siniestros intereses.

Consideró que es posible enfrentar y derrotar la criminalidad, reducirla y mitigar sus efectos dañinos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest