Con la medalla de oro ganada en Turquía, los Estados Unidos han avanzado un puesto para destronar a los argentinos que ahora bajan al tercer puesto en la lista.
Fueron a Turquía con mucha incertidumbre, hasta se les dio el sobrenombre de “B Team” dejándoles saber que no eran igual al equipo que en 2008 ganó la medalla de oro en las olimpiadas de Beijing, el cual fue encabezado por Kobe Bryant.
Muchos nos preguntábamos ¿podrá Kevin Durant ser el líder de este equipo?…la respuesta de Durant no sólo fue un contundente SI, sino que esa repuesta vino acompañada del premio de Jugador Más Valioso. Esa actuación de Durant pone en el tapete otra interrogante que no será contestada sino hasta el año 2012, año en que está pautado el próximo compromiso del equipo campeón, esta vez en los juegos olímpicos de Londres.
¿Si deciden jugar los que fueron a Beijing en 2008, cuál será el rol del MVP en Turquía? ¿Cumplirá Jerry Colangelo con su palabra de no permitir que aquellos que dijeron que no en esta ocasión vayan a Londres? Desde mi óptica, me parece que el gerente general de USA Basketball tendrá que hacerse el “chivo loco” y olvidarse de eso.
No creo que si Lebron James -que dentro de dos años podría ser el dueño absoluto de la liga- , Kobe Bryant, Dwyane Wade, Deron Williams y Carmelo Anthony, quinteto regular del 2008 decide jugar las puertas le serán cerradas.
Volviendo al Ranking Mundial como tema principal de este escrito, hubo equipos que lograron subir varios peldaños en la lista de la FIBA, y otros que su mala actuación los llevó muy lejos. Puerto Rico ha sido uno de esos que pasa de ocupar un puesto en el codiciado “Top 10” al lugar 15, y es que con su pobre actuación otra cosa no se podía esperar.
Los más beneficiados:
Estados Unidos: pasa a ocupar la cima y pese a que su ascenso fue de (+1), este le sirve para ser el primero en la lista, y en este caso, ser el primero es muy bueno. En total tienen acumulados 892.0 puntos.
Turquía: ¡tremenda actuación! Con un ascenso de (+12) y ahora ocupan el sexto puesto del mundo. Ersan Ilyasova ha sido uno de los más beneficiados de este pasado mundial, pues con su actuación se dio a conocer ante los ojos del baloncesto a nivel mundial.
Australia: pese a que no contaron con los servicios de Andrew Bogut lograron subir dos puestos, los cuales han valido para colocarlos en el puesto 9 del mundo.
Rusia: sube seis peldaños y se colocan en el puesto 11 del nuevo listado.
Los más perjudicados:
Argentina: apenas bajaron dos puestos, lo perjudicial radica en que han bajado al tercer puesto.
Alemania: del puesto 7 bajaron al puesto 12 del mundo. El -5 logrado los ha sacado de los primeros 10 del mundo.
Puerto Rico: otro equipo que sale de la lista de los primeros diez. La pobre actuación de nuestros vecinos los pone ahora en el puesto 15.
Serbia: aunque permanece en el “Top 10”, sube del 5 al 8 con el -3 que le adjudica la FIBA.
República Dominicana: quizás se pregunten porque si no participamos estoy colocando a nuestro país en este grupo. Por no haber podido clasificar en el pre mundial celebrado en Puerto Rico, hemos bajado 4 lugares en la lista sin siquiera haber participado en el mundial. Del puesto 26 fuimos a parar al puesto 30 y ahora estamos por debajo de panamá, que ahora ocupa el puesto 28 en la referida lista.
ivanjoel24@Gmail.com