El BID promoverá reformas al sector eléctrico

Washington.- El Banco Interamericano de Desarrollo aprobará la semana entrante una nueva estrategia para República Dominicana cuya prioridades serán apoyar reformas que eficienticen el sector eléctrico, así como eficientizar el gasto público, continuar mejorando el sistema de protección social, el turismo, infraestructura y agropecuaria.

Así lo reveló la gerente general del Departamento de Países Belice, Centro América, México, Panamá y República Dominicana, Gina Montiel durante un almuerzo-encuentro entre altos ejecutivos del BID y la delegación de la XVIII Semana Dominicana, integrada por empresarios y líderes de la sociedad civil.

Sobre electricidad, Montiel agregó que seguirán invirtiendo en todo lo que ayude a la eficiencia del sector eléctrico dominicano tanto en transmisión como en las ventanillas del sector privado para mejorar el área de generación.

El coordinador y economista de país senior del Departamento de países Centroamérica, México, República Dominicana y Panamá, dijo que ya se están viendo los cambios en el sector eléctrico tanto en la toma de decisiones, como el aspecto gerencial, ahora toca ver los resultados de los cambios en el sector eléctrico con reducción de pérdidas de electricidad y reducción de las transferencias de recursos del sector publico a las empresas de electricidad.

Rodriguez Balza considero que están priorizando en el sector eléctrico dominicano porque este se traduce un problema macroeconómico porque absorbe mucho gasto del sector público y porque impacta la calidad de vida de los ciudadanos.

“Vamos a estar ayudando en el tema de las reformas que se requieren en el sector distribución; en los temas gerenciales para que se manejen las empresas publicas como empresas eficientes, así como en la reducción del déficit de generación”, afirmó Rodriguez Balza.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene en ejecución y aprobación la suma de US$953.8 Millones en República Dominicana, de los cuales el 42% se encuentra pendiente por desembolsar. Para el periodo 2010-2013, el BID se ha trazado como estrategia en República Dominicana concentrarse en las áreas de finanzas publicas, protección social, educación, intermediación laboral, electricidad, transporte, agua y saneamiento, agropecuario y turismo.

Gina Montiel explicó que esta estrategia se basa en cuatro pilares: focalización en finanzas públicas para fortalecer la administración y gestión de las finanzas públicas, incluyendo la parte impositiva y aduanera, así como mejorar la eficiencia en el gasto público.

Agregó que en segundo lugar está el sector social, apoyando las mejoras en todo el sistema de protección social, con el sistema de transferencias condicionadas o la focalización de subsidios. “Seguiremos apoyando el país en la mejora de la calidad de la educación y toda la infraestructura de educación”, afirmó la alta ejecutiva del BID.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest